Nieto Galicia recordó que al estar la tierra en constante movimiento en ciertos puntos se pueden detectar los sismos.
Luego de detectarse microsismos en la entidad, el director de la Coordinación de Protección Civil (CEPC) Juvencio Nieto Galicia, aseguró que gracias a que la entidad se encuentra ubicada en su mayoría en una zona “rocosa”, se mantiene segura de posibles sismos, ya que hace que algunos sismos de menor magnitud no se registren en el estado presentando en ocasiones situaciones atípicas como los microsismos.
No obstante, Nieto Galicia, recordó que al estar la tierra en constante movimiento en ciertos puntos se pueden detectar los sismos, por ello, aseguró que los sistemas que se ocupan por parte de la CEPC para detectar los sismos, funcionan con exactitud registrando aquellos movimientos con mayor intensidad, principalmente, para no generar pánico entre la población al detectarse continuamente sismos de menor intensidad.
“Sobre todo para no alarmar a la ciudadanía, si bien es sabido que escuchamos una alarma de sismo y tenemos algún recuerdo de sismos anteriores”.
Confirmó que tras diversas evaluaciones se detecta las zonas donde pudiera ser más preocupante el registro de sismos, sin embargo, recalcó que el estado por encontrarse en la zona rocosa la intensidad de los sismos se vuelven de menor grado.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios