Se implementará el voto electrónico en 44 casillas especiales en Ciudad de México.
El 2 de junio se implementará el voto electrónico en 44 casillas especiales en Ciudad de México, parcialmente, 27 en Nuevo León, además de las 24 casillas que se instalarán en consulados de México para el voto exterior.
En Ciudad de México habrá tres equipos en cada casilla. Ahí, las personas en tránsito podrán votar por nueve cargos, entre ellos, la Presidencia de la República, Jefatura de Gobierno, senadurias, diputaciones federales y alcaldías.
Consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECMX) y funcionarios del INE hicieron una presentación del funcionamiento de la urna v.7.0, cuyo equipo fue diseñado por funcionarios técnicos del Instituto Nacional Electoral.
En el evento que se llevó a cabo en la Junta Distrital 06 del INE, Patricia Avendaño, presidenta del IECM, y otros consejeros electorales, hicieron un ejercicio de voto electrónico para mostrar que se trata de un acto transparente, sencillo y seguro.
Daniel Flores Góngora, director de Estadística del INE, mencionó que la urna electrónica garantiza la secrecía del voto y la confiabilidad del cómputo del mismo.
Indicó que no es la primera vez se implementará el voto electrónico como programa piloto, pues se ha hecho en las últimas cuatro elecciones federales y locales.
Información: Latinus
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios