17/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Inicia espectáculo de la Mariposa Monarca en Edomex y Michoacán

Sergio Ramírez 2016-11-21 - 18:05:16

La Semarnat informó que estarán abiertos los siete santuarios a partir del próximo miércoles 23 de noviembre.

A partir del próximo miércoles 23 de noviembre hasta el 31 de marzo del 2017, iniciará el espectáculo de la Mariposa Monarca en los bosques de los estados de México y Michoacán, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La dependencia invitó a la población nacional y extranjera a visitar los santuarios de la Monarca, cuyas especies inician en agosto su viaje de más de cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá hasta los bosques mexicanos, atravesando por territorio estadunidense.

En su recorrido por tierras mexicanas cruzan los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla, Hidalgo, hasta llegar a los santuarios mexiquense y michoacano.

La Semarnat dio a conocer que estarán abiertos al público en general los siete santuarios que resguardan la especie: en Michoacán, El Rosario y El Asoleadero, municipio de Ocampo; Senguio, municipio de Senguio, y Sierra Chincua, municipio de Angangueo.

En el Estado de México, se ubican el Capulín y Macheros, municipio de Donato Guerra; La Mesa, municipio de San José del Rincón, y Piedra Herrada, municipio de San Mateo Almololoa.

La dependencia ofreció a los visitantes algunas rutas de acceso a los santuarios. Desde la Ciudad de México se puede ir por Toluca y tomar la autopista a Guadalajara. En Maravatío se desvían hacia Angangueo, y a una media hora se llega al santuario del Rosario y de Sierra Chincua.

Otra opción por visitar es Angangueo, a 150 kilómetros al oeste de la Ciudad de México. Se llega desde Toluca y Valle de Bravo, en el Estado de México, o desde Zitácuaro o Morelia, en Michoacán.

Asimismo, la Semarnat emitió algunas recomendaciones a los turistas, entre ellas seguir las indicaciones e instrucciones de los guías locales; usar solo los senderos establecidos; no introducir alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzocortantes, armas de fuego, ni mascotas a los santuarios.

Tampoco recolectar mariposas, plantas, animales, hongos, ni cualquier otro elemento que forma parte del bosque; no fumar, ni encender fogatas; respetar los límites de acceso y tiempo para la observación de las Monarca. Además de permanecer en silencio durante la estancia, y no usar flash para tomar fotografías.


Noticias relacionadas