El jefe de Estado informó que se han encontrado a miles de personas gracias a las estrategias utilizadas por los diversos órdenes de gobierno en este tema.
Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó los avances que se tienen actualmente en el tema de los desaparecidos en el país, resaltando que “la mayoría de las desapariciones no tienen que ver con temas de violencia”.
En este contexto el mandatario reveló que se reunió con Teresa Guadalupe Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, a quien le encargó se investigue la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, ocurrida hace 19 años.
De igual modo, el originario de Tabasco resaltó en su conferencia mañanera que por primera vez se realiza un censo para la búsqueda de personas en México de parte de un gobierno federal, situación que sin duda muestra el interés que se tiene por localizar a las personas desaparecidas.
Por último, el jefe de Estado informó que se han encontrado a miles de personas gracias a las estrategias utilizadas por los diversos órdenes de gobierno en este tema.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA