15/Enero/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Ernesto Ruffo, el cuarto en discordia en el PAN

Sergio Ramírez 2016-11-22 - 08:44:14

“Si la ruffomanía lo decide, entonces voy”, fueron las palabras concretas que utilizó el actual senador panista para ventilar sus aspiraciones a la Primera Magistratura del país, y convertirse en una cuarta opción al interior del blanquiazul, luego de los desencuentros entre Anaya y otros suspirantes como La Calderona y el propio Moreno Valle.

El primer gobernador de oposición en la historia de México tras ganar las elecciones en Baja California en 1989 durante el sexenio de Carlos Salinas, Ernesto Ruffo Appel, alzó también la mano para apuntarse como aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República en 2018.

“Si la ruffomanía lo decide, entonces voy”, fueron las palabras concretas que utilizó el actual senador panista para ventilar sus aspiraciones a la Primera Magistratura del país, y convertirse en una cuarta opción al interior del blanquiazul, luego de los desencuentros entre Anaya y otros suspirantes como “La Calderona” y el propio Moreno Valle.

Bautizado por el legendario líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fidel Velázquez Sánchez, como “los Bárbaros del Norte” junto con Manuel J. Clouthier, de Sinaloa; Francisco Barrio, de Chihuahua, y Fernando Canales Clariond, de Nuevo León, tras haber arrebatado esas gubernaturas al PRI, Ruffo Appel se dispone a hacerle sombra a sus compañeros Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya.

Un crítico del panismo

En los últimos años, el legislador bajacaliforniano ha sido bastante crítico al interior de Acción Nacional ya que no comparte la política de enfrentamiento y encono entre sus integrantes, como recientemente sucedió entre la corriente anayista, impulsada por Gustavo Enrique Madero Muñoz, y la calderonista, cuya figura principal es el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

“En el partido deberían establecer la nueva política en lugar de estarse criticando entre ellos”, sentenció un Ruffo Appel, que entre sus logros importantes se atribuye haber innovado la primera credencial de elector con fotografía, la cual sirvió como modelo para la actual mica para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).

La estrategia del actual senador está dirigida a través de las redes sociales, principalmente Facebook, desde donde quiere conocer la opinión y recibir el respaldo de los panistas no solo del norte sino del resto de la República Mexicana. En su página de feis ya se refleja el sello del histórico ex mandatario. Un mapa de México delineado con azul, y la leyenda “Ernesto Ruffo CIUDADANOS 2018”, es la plataforma para llegar a la ciudadanía.

Apenas en la elección presidencial pasada, en 2012, Ernesto Ruffo estuvo involucrado de lleno respaldando y ayudando en la coordinación, a su decir, de la campaña de Josefina Vázquez Mota, quien terminó en el tercer sitio de la preferencia de los votantes, por debajo de Andrés Manuel López Obrador y del actual mandatario de la nación, Enrique Peña Nieto.

El panismo tradicional prefiere a Ruffo Appel

Al interior del panismo tradicional surge la pregunta de si es viable esta cuarta opción que representa Ernesto Ruffo Appel como candidato a la Presidencia dentro de dos años, la cual permita evitar un ahondamiento mayúsculo dentro del partido albiazul.

A decir de los panistas más tradicionales y recalcitrantes, si es Ruffo el “elegido de los dioses”, ahora sí serán los ideales del PAN los que lleguen al poder y no los de cualquier arribista que sólo utiliza las siglas del partido.

Recientemente, el senador por Baja California junto con otros 17 notables panistas entre ellos Calderón Hinojosa, en una misiva enviada al actual líder Ricardo Anaya, le exigió que se le incluya en los spots otorgados por el Instituto Nacional Electoral a los partidos políticos, al igual que a Margarita Zavala y Moreno Valle, en un afán de equidad en la contienda interna.

¿Cómo quiere que le digan?

El ex alcalde de Ensenada además de poseer  tres actas de nacimiento con igual número de nombres distintos, tiene doble nacionalidad: estadounidense y mexicana, según lo constató en su momento una investigación periodística.

La primera acta fue expedida en San Diego, California, EU, bajo el nombre de Ernest Ruffo Jr; en el segundo documento, extendido en la ciudad de Ensenada, Baja California, se le dio el nombre de Ernesto Guillermo Ruffo Appel.

En un tercer documento girado en Tijuana —16 días antes de la elección por la alcaldía de Ensenada—, su nombre quedó así: Ernest Ruffo Appel.

De acuerdo con la información se señala que nació el 25 de junio de 1952 en el Mercy Hospital de esa ciudad, con nacionalidad estadunidense.

En 1986, Ernest Jr, Guillermo, Ernesto o como se llame, compitió para la alcaldía de Ensenada, Baja California, por Acción Nacional, con un acta de nacimiento ilegal y, por ende, falsa, expedida en esta misma ciudad, el 19 de noviembre de 1953.

El asunto llegó hasta el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, quien ordenó al gobernador en turno de Baja California, Xicoténcatl Leyva Mortera, permitir la expedición de una nueva acta de nacimiento a Ruffo Appel, lo cual a todas luces representaba un delito porque un ciudadano extranjero participaría en un proceso electoral mexicano.


Noticias relacionadas