Con datos actualizados al 15 de noviembre del 2016, la deuda pública del Estado de Puebla, por Proyectos de Prestación de Servicios -PPS-, creció a 70 mil millones de pesos, aseguró el economista Eudoxio Morales Flores, quien aseguró que esos números representan deuda, aunque el gobernador Rafael Moreno Valle, dice que no lo es, pero no reconoce que cambió la ley, para justificar que no representa endeudamiento.
De manera paralela, reveló que en sus investigaciones, encontró otro dato interesante que puede desembocar en un hoyo financiero superior a los 71 mil millones de pesos, adeudos adicionales a los PPS, "es un sobre-ejercicio del gasto que ha habido cada año, en el que el gobernador del Estado de Puebla, se excede en lo asignado por la autoridad federal para gasto poblano".
El plan del mandatario poblano, es que creó el Fideicomiso 144, que siempre lo ocultó, pero que ya la ASF y un investigador del CIDE, investigaron y concluyeron que sí tiene deuda pública, "lo que el gobernador hizo fue cambiar el articulo sexto de la deuda pública del Estado de Puebla y dijo que no constituye deuda".
Reveló por ejemplo, que el año en que más se excedió fue el 2014, con un sobre-ejercicio superior a los 20 mil millones de pesos, pero en el resto de los años de su gobierno también hubo sobre-ejercicio, "en 2011 hubo sobre-ejercicio por arriba de 8 mil millones de pesos, en 2012, por arriba de los 10 mil millones de pesos, en 2013 fue de 16 mil millones de pesos, en 2014 fue superior a los 20 mil millones de pesos y en 2015 por más de 16 mil millones de pesos".
Morales Flores, señaló que el sobre-endeudamiento del 2016, todavía no está determinando, porque todavía no termina el ejercicio anual, sin embargo, dijo que todo podría sumarse a los 70 mil millones de pesos que se adeudan por los PPS y los APP, "lo que implica casi 140 mil millones de pesos, "esto se construye con lo ha detectado por la Auditoría Superior de la Federación -ASF-, que indica que sí hay deuda".
Eudoxio Morales Flores, reveló que el gobernador Moreno Valle, en conjunto con la empresa Evercore casa de bolsa, de Pedro Aspe Armella, justifican y ocultan la deuda, porque los alumnos de Aspe Armella, también trabajan en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -SHCP-, con lo que pueden justificar los endeudamientos del gobierno del Estado de Puebla.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios