Adolfo Cerqueda indicó que esta clausura se dio en atención a varias denuncias y a petición de Pemex y la Secretaría de Seguridad de Nezahualcóyotl.
El alcalde del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó sobre la clausura de una toma clandestina de hidrocarburos que se encontraba en un domicilio en la colonia Campestre Guadalupana.
A través de redes sociales, Adolfo Cerqueda indicó que esta clausura se dio en atención a varias denuncias y a petición de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Seguridad de Nezahualcóyotl.
“En las próximas horas las autoridades continuarán con las investigaciones para deslindar responsabilidades”, dijo en redes sociales.
Por su parte, Protección Civil del Estado de México indicó que pese al olor a hidrocarburo en la colonia por la toma clandestina “no había riesgo de explosión”.
“Se suministra agua por parte del Organismo de Agua municipal y la CAEM (Comisión del Agua del Estado de México) a hogares afectados mientras se sella la toma clandestina”.
En febrero, una intensa fuga de gasolina causada por una toma clandestina en un ducto de Pemex obligó a que más de 2 mil personas fueran evacuadas en Tonalá, Jalisco, y causó la movilización de decenas de bomberos.
Bomberos llegaron al lugar y reportaron una fuga que se originó en un predio ubicado en la confluencia de las calles Tenamaxtli y Teotihuacán, cerca de casas y escuelas.
“Se evacuaron de la localidad de Tololotlán, en la zona urbana de la cabecera municipal, la comunidad de Puente Grande, todo lo que está pegado al área del Río Santiago y hasta el Puente Viejo, así como en Juanacatlán, evacuaciones en el fraccionamiento Andalucía y El Faro, quienes también se vieron afectados por esta zona de nube de gases”, indicó el director de operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil, Osvaldo Martínez.
Información: Latinus
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios