El pasado sábado, el arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, fue creado cardenal por el papa Francisco, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.
El cambio de época que se vive a nivel global exige el fortalecimiento del diálogo y de las instituciones porque sin ello se vive el caos, se vuelve a la anarquía, se encamina hacia una destrucción de la civilización y al salvajismo, afirmó el nuevo Cardenal Carlos Aguiar Retes.
En una recepción organizada por la Embajada de México en la Santa Sede, con motivo de su nombramiento, el sexto cardenal mexicano enfatizó que, para enfrentar la situación actual, “con el cambio de época, es necesario la colaboración entre las distintas instituciones”.
Es muy importante, lo quiero recalcar, la necesidad de colaboración entre las distintas instituciones. Las instituciones, por naturaleza, son las que pueden ayudar al ser humano en particular, sino hay instituciones se viene el caos”, dijo.
En un comunicado se informó que, ante embajadores latinoamericanos, miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Estado Vaticano y representantes de la iglesia católica, Aguiar Retes resaltó que sin las instituciones “se camina hacia una destrucción de la civilización, se camina hacia el salvajismo”.
En este sentido expresó que el camino de la Iglesia es el diálogo, no la confrontación y mucho menos la polarización. Dijo, no solo por la vía del diálogo “podemos superar cualquier situación de conflicto” que viva México y las naciones de Latinoamérica.
En este sentido resaltó los 25 años de haberse institucionalizado las relaciones Iglesia-Estado mexicano.
Por eso estos 25 años que hemos caminado en ese crecimiento de las relaciones, hoy me alegra poder llegar a esa responsabilidad como cardenal y colaborar fuertemente porque sé lo que representa para nuestro pueblo católico de México un cardenal en la iglesia”, señaló.
Llamó también a la iglesia católica a no tener miedo y a dar el primer paso para buscar el diálogo con otras instituciones, e invitó a los representantes de la iglesia, pero también a funcionarios y diplomáticos, a trabajar juntos para "establecer relaciones internacionales, pero también internamente en México".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex