Los 34.2 grados centígrados se registraron en el Observatorio de Tacubaya.
En la Ciudad de México se estableció un récord histórico de temperatura máxima, con 34.2 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura máxima registrada para un 15 de abril era de 33.9 grados centígrados, que se alcanzó en 1998.
Los 34.2 grados centígrados se registraron en el Observatorio de Tacubaya, mientras que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se registraron 32 grados.
La Ciudad de México vive una ola de calor aunada a una severa sequía, que se registra mientras los niveles de las presas que alimentan al Sistema Cutzamala disminuyen.
Recientemente, en el Valle de México se ha declarado en varias ocasiones contingencia ambiental por mala calidad del aire.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum