09/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Actual sexenio de Puebla es una fábrica de pobres: Chavez Palma

Samuel Vera Cortés 2016-11-22 - 15:55:46

En el sexenio que está por terminar, se generan 10 pobres por hora en el Estado de Puebla, por lo que se concluye que el gobierno de Rafael Moreno Valle, se convirtió en una fábrica de pobres, aseguró el investigador Alejandro Chavez Palma.

Esa situación, dijo, se hace evidente en los últimos datos que se tienen, porque el Secretario de Desarrollo Social actual, Gerardo Islas Maldonado, que sale mucho en telenovelas pero no sabe hacer cuentas, no se da cuenta lo que significa la desatención social, entonces en Puebla se generan 10 pobres por hora y eso sucede en los últimos seis años.

Dijo además que esos indicadores son de pobreza en general, sin embargo, la pobreza  extrema también creció, debido a la misma desatención de los recortes presupuestales que se tienen, "ya los revisé y en PROSPERA por ejemplo, no hubo programa, el seguro popular se recortó, los programas populares de agua potable, de zona rurales y programas indignas, también sufrieron recortes.

Chávez Plama, aseguró que para el 2017 también se presentarán los recortes presupuestales, por lo tanto, dijo que el gobierno del Estado de Puebla, está en una simulación del desarrollo, "porque no puede planear mucho con tanto recorte", pero además, dijo que se abandonaron las zonas rurales y todo se concentró en la Puebla bonita, que tuvo mucha infraestructura".

El economista de la Facultad de Economía de la BUAP, aseguró que en le gobierno del Estado de Puebla, lo que prevalece es una simulación, porque en la realidad, el número de pobres en el territorio poblano, se presenta creciente y no hay políticas de gobierno que coadyuven a paliar esa problemática.

Recordó que a dos años de la evaluación del 2014, según datos del CONEVAL, que coloca a Puebla como el cuarto Estado en pobreza y ya en el balance sexenal, se reporta un progresividad de 4.1 millones de personas del censo, "creció evidentemente, porque el número de pobres estaba cerrando en 3.9 millones de personas, entonces, como la población crece, con las políticas de recorte y desatención al desarrollo humano, y desatención a los grupos de pobreza y pobreza extrema, los datos son crecientes"


Noticias relacionadas