03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Puebla ejemplo de impunidad en su gobierno

Samuel Vera Cortés 2016-11-22 - 20:01:49

Para la organización Artículo 19, el Estado de Puebla es un ejemplo nacional de impunidad en su gobernador Rafael Moreno Valle, por el abuso de publicidad oficial y su difusión electoral, según datos que revela el artículo "Libertad de Expresión en venta, acceso a la información y censura indirecta en publicidad oficial".

Por eso, aseguran que Puebla es un claro ejemplo de impunidad ante el abuso de la publicidad oficial y su excepción electoral, "muy a pesar de que el mandatario fue declarado responsable de infringir la Constitución y el código electoral, de manera reiterada en 2012 y 2014, pero las autoridades correspondientes no han aplicado las debidas sanciones”

En el estudio, se asegura que desde 2007, en México está constitucionalmente prohibido que cualquier servidor público difunda su nombre, imagen, voz y símbolos a través de la publicidad oficial, aunque existe una excepción ante esta promoción personalizada: la difusión de los informes de labores anuales.

El estudio realizado en coordinación con Fundar Centro de Análisis y de Investigación, afirma que para Rafael Moreno Valle, los límites de Puebla no están ahí donde los mapas marcan las fronteras del Estado de Puebla,, porque dentro del espacio que gobierna bien caben más de 26 Estado, pues hasta allá ha extendido la publicidad en cine, radio y televisión de sus informes de labores en 2012 y 2014, aunque la autoridad electoral ha encontrado responsable al gobernador panista de promocionar su imagen, violando las leyes mexicanas.

Ambos asociaciones especializadas en transparencia detallaron en su cuarto capítulo, un estudio de casos paradigmáticos, opacidad, uso y efectos de la publicidad oficial a nivel municipal y estatal, por lo que citan el caso de ciudad Juárez, así como el de Puebla y Sinaloa.

Articulo 19 y Fundar, aseguran que de manera reiterada el artículo 134 constitucional y los límites de la difusión de los informes de gobierno, sin embargo, no se han implementado las debidas sanciones, pero además, aseguran que el Congreso exoneró en dos ocasiones al mandatario estatal y la Contraloría por su parte, sólo aplicó una amonestación privada, pero se desconocen los detalles de la misma.