03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Samuel Vera Cortés

Gobierno poblano violenta derecho al trabajo de comerciantes

Samuel Vera Cortés 2016-11-23 - 12:13:55

La decisión del gobierno poblano, de impedir que los vendedores ambulantes vendieran libremente en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, orilló a que 19 organizaciones del comercio informal, marcharon este miércoles, en reclamo de respeto el derecho al trabajo, pero además, afirmaron que se instalarán en el primer cuadro de la ciudad, si no reciben respuesta favorable del gobierno municipal.

Dijeron que los comerciantes ambulantes de la zona monumental, respetaron el acuerdo pactado con Mauro Nava Rossano, de la Secretaría de Gobernación municipal, de no vender durante los días de El Buen Fin, sin embargo, la autoridad poblana, cercó las calles y ya no permitió que se instalaran.

Aquí, en el Zócalo, nos quedaremos hasta que nos den respuesta favorable, dijeron, porque el gobierno poblano, municipal y estatal, les niega  el derecho al trabajo, cuando saben que entre la población de más escasos recursos, hay hambre y hay necesidades.

Por eso, pidieron que si no quieren el comercio informal, que generen condiciones para el empleo, porque es una burla en contra de los vendedores ambulantes, cerrar el Centro Histórico, con policías armados y con granaderos, "por eso exigimos solución y no represión", porque además de negarles todos los servicios, tampoco les permiten la libertad de luchar.

Lo que no dicen ni reconoce las autoridades poblanas, aseguraron, es que en Puebla y en el resto del país, hay hambre, por eso, exigen que se abra el diálogo para permitir el regreso de los comerciantes a sus espacios de trabajo, que fueron abandonados para permitir el desarrollo de El Buen Fin, pero que ahora, les son arrebatados y les impiden trabajar.

No somos delincuentes, aseguraron, en el plantón realizado enfrente del palacio municipal, por lo que exigieron respeto al trabajo y que ya dejen de ser gobernantes cerrados y permitan que el pueblo tenga mayores oportunidades, para poder sobrevivir, por lo menos.


Noticias relacionadas