19/Junio/2024 P A CDMX: 22° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Fondo de 35 mdp por sequía abrirán en Querétaro

Redacción 2024-05-14 - 10:28:47

Fueron consultados los 18 municipios sobre aquellas acciones en las cuales este fondo pudiera ayudarles a paliar la situación.

Debido a la declaratoria de emergencia que se presenta en Querétaro por la temporada de estiaje y la severa sequía, el Gobierno del estado dispondrá de 35 millones de pesos de un fondo para emergencias, con el cual se busca paliar la problemática de los productores del campo y ganaderos, así como de las comunidades de los 18 municipios, informó Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno.

“Para esto, hay un fondo de 60 millones de pesos para contingencias en el estado; sin embargo, en esta etapa solamente se pidió la autorización para poder llevar a cabo el uso de 35 millones de pesos, los cuales han sido de acuerdo con el trabajo que realizó la Comisión Estatal de Aguas, así como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Coordinación Estatal de Protección Civil, destinados para proyectos muy puntuales”, precisó el funcionario estatal.

Dijo que fueron consultados los 18 municipios sobre aquellas acciones en las cuales este fondo pudiera ayudarles a paliar la situación y ampliar las capacidades institucionales y materiales, para poder garantizar el derecho humano al acceso al agua y así atender los problemas relacionados con el campo.

Carlos Alberto Alcaraz mencionó que por parte de la SEDEA hay acciones puntuales para apoyar a los productores de maíz y del ganado, esto es para que no les falte agua para sus animales a través del trabajo coordinado con las asociaciones ganaderas que operan en la entidad.

Expresó que en la CEA hay un trabajo determinado por los 18 municipios, en donde se hizo un análisis sobre las zonas que se han visto afectadas de manera histórica, y saber en qué colonias y comunidades hace falta el agua ante este estiaje.

El secretario de Gobierno añadió que a través del trabajo conjunto se dotará de pipas y acciones que permitan garantizar que la gente tenga agua en un momento en el cual todo el país está en un estrés hídrico determinante. “Querétaro por su condición de falta de agua en los últimos tres años tenía que tomar acciones, y por eso se determinó crear este fondo de contingencia”.

Afirmó que lo más importante es que esta declaratoria de emergencia atiende a un exhorto hecho por el Congreso de la Unión a principios de abril, mismo que fue dirigido a 22 entidades federativas.

“Recordemos que, desde marzo, por instrucciones del gobernador, Mauricio Kuri González, se viene trabajando en una mesa de coordinación para atender la temporada de estiaje, no solamente por el tema del agua, de la sequía extrema que estamos viviendo y que fuera determinado por el Gobierno federal, sino también para atender los eventos que tienen que ver con los incendios forestales. También el tema del agio, la atención al campo, al ganado en nuestro estado”, mencionó.

Alcaraz Gutiérrez afirmó que la falta de agua, en muchas ocasiones se ha ocasionado por fallas de parte de la CFE, ya que de esa manera no se puede bombear el agua. En ese sentido enfatizó que el líquido está garantizado, ya que las condiciones y el trabajo estratégico que ha llevado la CEA con los 18 municipios permite garantizar el acceso al agua.

Información: Diario de Querétaro