Para el tema del agua, planteó un “tandeo seguro”, para el abasto inmediato del líquido.
El reforzamiento a la seguridad, la atención a la salud y la reparación de fugas para el aprovechamiento del agua fueron parte de las propuestas del candidato de la alianza, Carlos Orvañanos, en el debate por la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos.
Para el tema del agua, planteó un “tandeo seguro”, para el abasto inmediato del líquido, un programa de “cero fugas” para la evitar el desperdicio y la pérdida del 40 por ciento, además de inversión en tanques de almacenamiento y de tratamiento.
“Basta de llevarse el agua de Cuajimalpa a otros lugares”, enfatizó, subrayando la importancia de preservar los recursos hídricos locales.
Recordó que cuando gobernó Cuajimalpa nunca le faltó agua ni a ti ni a tu familia e hicimos obras históricas como la ampliación del tanque de agua de La Pila entre muchas otras. Pero hoy, ante nuevos retos, lanzamos un nuevo programa llamado Cuajimalpa con agua para todos”.
Respecto a la seguridad, Orvañanos destacó que esa jurisdicción fue nombrada comunidad segura por el Instituto Karolinska de Suecia durante su administración. Propuso el programa “Blindar Cuajimalpa”, inspirado en modelos exitosos de otras alcaldías como Benito Juárez y Coyoacán.
Este programa incluye un escudo vecinal con una aplicación inteligente para contacto directo con autoridades, vigilancia con tecnología de punta y la limpieza de la fiscalía local. “Vamos a limpiar la alcaldía y la fiscalía”, prometió.
“Se trata de un programa que ya ha demostrado ser exitoso y que vamos a llevar a cabo, consiste en varias aristas de prevención y de ataque a los delitos”, refirió.
En el ámbito de la salud, Orvañanos criticó el fracaso de programas como el Insabi y propuso el “Seguro Popular Cuajimalpense” y la “Tarjeta Madre Cuajimalpa” para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos.
Carlos Orvañanos reiteró que para gobernar esa alcaldía hay que conocerla para proponer las alternativas de solución, no basta exponer improvisaciones o ideas vagas que en nada ayudan a la población.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA