El evento fue organizado por autoridades de la Coevim, el Impepac e INE
En víspera de una jornada electoral histórica en el estado y el país, la participación activa de las mujeres será fundamental y habrá de trascender a niveles inéditos, así lo manifestó el secretario en funciones del titular del Poder Ejecutivo al acudir a la inauguración del Foro Estatal “Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Participación Política de las Mujeres Morelenses”, en el marco del proceso electoral federal 2023-2024.
Tras reconocer y acompañar el derecho de las mujeres para obtener un espacio en todos los ámbitos y poderes, el funcionario estatal resaltó que, en Morelos, el compromiso es cerrar filas para poder garantizar a cada una de ellas un entorno seguro e incluyente, libre de violencias.
Refirió que, desde el Ejecutivo estatal, corresponde trabajar con los tres órdenes de gobierno, a fin de generar acciones y políticas reales que puedan garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y a su determinada participación política en este proceso electoral.
Durante el foro, la titular Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo (Coevim) realizó la presentación de la ponencia: “Violencia Política Contra las Mujeres en razón de Género”, mientras que la directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó el programa piloto de Servicios de Primeros Auxilios Psicológico, Orientación, Asesoría, Atención y Acompañamiento Jurídico de las Mujeres en Situación de Violencia Política en Razón de Género con Enfoque Interseccional e Intercultural.
Por otra parte, se acordó que a través del INE y la Coevim se realizará la sistematización de la información que van a proporcionar las personas asistentes para generar un Decálogo de las Acciones Prioritarias para Promover la Participación Política de las Mujeres.
El evento fue organizado por autoridades de la Coevim, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) e INE.
El secretario en funciones del titular del Poder Ejecutivo puntualizó que las mujeres han roto techos de cristal y acotado barreras que impedían su libre participación, a la par, han demostrado su alta capacidad profesional para integrarse de manera eficaz a todos los sectores con tenacidad, voluntad y poder.
Al encuentro también asistieron representantes de la Comisión Ejecutiva Permanente de Fortalecimiento de la Igualdad de Género y no discriminación en la Participación Política del Impepac, del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino