03/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Libera Profepa cinco especies silvestres en el Parque La Malinche, de Puebla

Sergio Ramírez 2016-11-23 - 16:03:34

Tras ser rescatados del cautiverio en que se encontraban al interior de casas-habitación y de la vía pública, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó a cinco ejemplares de vida silvestre en el Parque Nacional La Malinche, en Puebla.

El organismo defensor de la vida silvestre informó que los ejemplares que regresaron a su hábitat son: tres serpientes cincuate (Pituophis deppei); un lagarto alicante del Popocatépetl (Barisia imbricata), y un tlacuache o zarigüeya común (Didelphis marsupialis).

Personal especializado de la Profepa identificó y analizó el estado físico en el que se encontraban las especies, antes de ser puestos en libertad en dicho sitio natural, que cuenta con clima templado, abundante arbolado de oyamel, cedro y vegetación herbácea.

Estas especies desempeñan un papel biológico de gran importancia para el equilibrio ecológico, ya que ayudan al control natural de plagas y enfermedades, explicó la Procuraduría Ambiental.

Recordó que la serpiente cincuate o culebra sorda mexicana vive principalmente en zonas de cultivo de maíz, es una especie endémica, depredadora de roedores y llega a medir hasta 1.6 metros de longitud; se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Amenazada (A).

El lagarto alicante del Popocatépetl puede encontrarse en alturas mayores a los 3 mil metros, donde el clima es frío y húmedo; dicha especie está Sujeta a Protección Especial (Pr) de acuerdo a la citada Norma Oficial Mexicana.

El tlacuache es una especie omnívora que aprovecha cualquier tipo de material comestible que encuentra en su constante deambular nocturno, al igual que los frutos, insectos, granos y otros artrópodos pequeños vertebrados o carroña que son parte habitual de su dieta.


Noticias relacionadas