Aunque consideró que el reordenamiento comercial del Centro Histórico, es necesario, el vicepresidente de Seguridad de la Red Mexicana de Franquicias, Roberto Esquivel Ruiseco, señaló que no se puede enfocar en un solo punto de la ciudad de Puebla y descuidar la seguridad del resto de la población.
Recordó que en la capital poblana, hay un padrón de 550 policías municipales, que tienen la finalidad de proteger la integridad de alrededor de 2 millones de habitantes, por lo que se concluye que la totalidad de ellos, participaron en el operativo para impedir que los comerciantes informales regresen a la zona monumental, por lo que el resto del municipio quedó sin seguridad.
Reveló que la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, es que por cada mil habitantes, existan por lo menos 10 policías, sin embargo, aseguró que en el municipio de Puebla, sucede todo lo contrario, porque se presenta un déficit serio, de número de policías por cada habitante, ya que las cifras indican que hay aproximadamente, un policía por cada 3 mil 600 habitantes.
Esquivel Ruiseco, reconoció que el comercio ambulante genera afectaciones directas a los comerciantes establecidos, porque los primeros no pagan los impuestos correspondientes, mientras los establecidos pagan todos los impuestos, desde permisos, primas, salarios, entre otros, pero además, dijo que los ambulantes están cerca de vender productos ilícitos o de cometer robos.
Por lo anterior, hizo un llamado al presidente municipal interino, Luis Banck Serrato, para que revisen perfectamente bien los permisos que se otorgan, para que evitar que el comercio informal pueda cometer actos de delincuencia, por eso, reiteró que se debe cuidar mucho esa delgada línea, porque las personas que no puedan cubrir sus necesidades básicas, seguro buscará la delincuencia como salida.
Y aunque reconoce que los operativos en contra del comercio ambulante, son necesarios, el vicepresidente de Seguridad de la RMF, dijo que antes de aplicarlos, se deben privilegiar el diálogo y las negociaciones, para evitar que crezca la inseguridad en el municipio capitalino.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios