16/Junio/2024 P A CDMX: 21° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

En Chiapas candidata de Morena es lesionada tras ataque

Redacción 2024-05-20 - 09:26:58

Lo anterior fue confirmado en un comunicado por la Fiscalía de Chiapas.

María de la Luz Hernández Pérez, candidata a la Presidencia Municipal de Rincón Chamula San Pedro, en Chiapas, sufrió un ataque armado, hecho que dejó un saldo un muerto y dos heridos, entre ellos la misma aspirante.

Lo anterior fue confirmado en un comunicado por la Fiscalía de Chiapas, en donde apuntó que en las últimas horas recibió el reporte de la Policía Estatal Preventiva en el sentido de que un grupo de personas armadas realizó detonaciones de arma de fuego en el barrio San Miguel, en Rincón Chamula.

Dicha agresión realizó la agresión “privando de la vida a Manuel ‘N’ y dejando lesionada a María de Luz ‘N’ y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un nosocomio para su atención médica”.

Agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar de los hechos para llevar a cabo las diligencias correspondientes con el propósito de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

La Fiscalía de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Norte, abrió una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio y lesiones.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IPEC) de Chiapas expresó este domingo su preocupación por el incremento de incidentes violentos contra candidatos que participan en el proceso electoral rumbo a los comicios del 2 de junio, los cuales suman más de una decena de muertos en la última semana.

“El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas manifiesta su preocupación por el incremento de incidentes violentos contra personas candidatas que participan en la contienda electoral”, expuso el organismo estatal en un comunicado.

El IPEC solicitó a las autoridades correspondientes la atención “inmediata” para garantizar a los actores en el proceso y a la ciudadanía que puedan ejercer sus derechos políticos electorales en un ambiente de libertad y sin violencia.

Señalaron que el proceso electoral no puede convertirse “en la arena en la que de manera violenta se expresen las diferencias políticas” y señalaron que de lo que se trata es que la ciudadanía decida, de manera pacífica, “el destino político de su comunidad” fortaleciendo así la democracia.

Información: López-Dóriga