19/Junio/2024 P A CDMX: 22° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 27° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

En Edomex aumentan enfermedades del estómago

Redacción 2024-05-20 - 10:27:04

Al intenso calor de los últimos días, se han sumado otros factores que han influido en el incremento de enfermedades gastrointestinales.

Las altas temperaturas de este último mes ha provocado que se incremente el número de enfermedades gastrointestinales, toda vez que a la semana epidemiológica número 16 de este año 2024 autoridades de salud han atendido 142 mil 563 casos que comparados con el mismo periodo pero del año 2023 donde hubo 134 mil 759 casos, se tienen 7 mil 777 casos más de diarreas.

De acuerdo a Víctor Torres Meza, titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemológica y Control de Enfermedades del Estado de México (CEVECE), al intenso calor de los últimos días, se han sumado otros factores que han influido en el incremento de enfermedades gastrointestinales como la escasez de agua e inclusive los “apagones” que han provocado daños a refrigeradores y con ello la descomposición de alimentos.

Explicó que de acuerdo al seguimiento epidemiológico de las enfermedades gastrointestinales y en comparación con el año pasado, se ha detectado un incremento que si bien no es alarmante si es de llamar la atención.

Detalló que en las mediciones por episodio, es decir por consulta, se tiene el registro de que en la semana epidemiológica número 16 se tiene el registro de 10 mil 638 atenciones en el Estado de México.

Y en el conteo realizado de las 16 semanas de este año 2024, informó, se tiene la cifra de 142 mil 536 casos, que comparados con los 134 mil 759 durante el mismo periodo pero del año pasado, dan como resultado que se han atendido 7 mil 777 más.

Ahora bien, recalcó que las temperaturas que se han presentado en el mes de abril y mayo de este año han sido mayores a las del año pasado.

“Estamos en el tercer escalon de temperaturas del país y si bien no alcanzamos los 45 grados de otras regiones del país, si se han registrado temperaturas de 35 a 40 grados”, mencionó Torres Meza.

Aseguró que pese al aumento de los casos no se han rebasado las curvas de alerta, pero también es cierto que apenas transcurre el mes de mayo y se enfrenta la segunda ola de calor.

De tal suerte que, dio a conocer, que de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, habrá cuatro olas de calor aunque en breve con presencia de lluvia que trae consigo otro escenario epidemiológico.

Sobre los grupos más vulnerables a enfermedades gastrointestinales, el titular del CEVECE comentó que siguen siendo los menores de 5 años de edad, así como los adultos mayores.

Ante este panorama, el especialista en epidemiología hizo un llamado a la población para que en caso de una diarrea no automedicarse ni tomar los medicamentos que ofrecen familiares.

“Ante un cuadro diarreico es mejor acudir al médico pero mientras cuidar la hidratación, es decir, recurrir a los sobres de vida suero oral o en su caso a bebidas rehidratantes”, aseveró.

Pero también, recomendó, no comer en la calle, ya que no se sabe cómo se prepararon los alimentos y si quienes los ofrecieron se lavaron las manos en la preparación de los mismos o incluso al momento de recibir el dinero.

Finalmente adelantó que ahora con la llegada de las lluvias, vendrán otros factores que se sumarán a los ya mencionados, pues si bien el agua trae un poco más de limpieza, hay posibilidad de inundaciones y acumulación de agua.

Información: El Sol de Toluca