18/Junio/2024 P A CDMX: 15° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Para la ecología busca Roberto Sosa blindaje federal

Redacción 2024-05-21 - 10:34:19

Sosa Pichardo precisó que es importante incentivar que los nuevos desarrollos cuenten con sistemas sustentables.

Desde el Congreso de la Unión se trabajará en una ley para que los nuevos desarrollos inmobiliarios cuenten con sistemas de captación de agua, paneles y calentadores solares, ante la problemática de agua y energética que se vive en el país, destacó Roberto Sosa Pichardo, candidato a diputado federal por el IV distrito.

Sosa Pichardo precisó que es importante incentivar que los nuevos desarrollos cuenten con sistemas sustentables para abonar al medio ambiente, esto ante la problemática medioambiental que enfrenta no solo el país, sino el mundo.

“Legislar para que los desarrollo que están por comenzar en todo el país tengan la obligatoriedad de tener sistemas de captación de agua, además hablando del tema ambiental, no solo del agua, sino también los paneles solares y los calentadores solares”, puntualizó.

El alcalde con licencia de Corregidora enfatizó que se debe invertir en infraestructura y puso como ejemplo que hay estados del sur en donde hay más agua que en el norte del país, por lo que consideró que el gobierno federal debe generar infraestructura para reutilizar el agua y captar el vital líquido.

“El problema va a ser un problema, lo dicen los especialistas, que será un problema no solo de México, del mundo entero el tema del agua, va a haber una problemática mundial por el agua, y por supuesto en México tenemos que entrar en materia de seguir teniendo planeación”, subrayó.

El candidato mencionó que las propuestas de campaña se basan en temas de seguridad, educación, salud y economía, alineadas a las propuestas de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Mencionó que en materia de seguridad se deben regresar fondos como el Fortaseg, pues detalló que en el caso de Corregidora se dejaron de recibir 12 millones de pesos al año, lo que impactó a la demarcación, la cual se encuentra cercana a estados como Guanajuato con alta incidencia delictiva.

“La idea que tenemos es poder legislar en esta materia de seguridad, se le tiene que regresar los fondos que se le quitaron a los municipios (sic), necesitamos regresar fondos federales no solo a Corregidora, a todos los municipios del país, que es ahí en donde está la problemática, las necesidades que hay que ver”, precisó.

Añadió que es importante que la Guardia Nacional (GN) retome sus actividades esenciales y que se brinde protección en las carreteras, entre ellas la carretera 57, al ser una de las más conflictivas.

Añadió que la mejor apuesta es la educación, por lo que propuso regresar las escuelas de tiempo completo; en materia de salud, se pronunció a favor de legislar con responsabilidad sobre la despenalización del aborto en el país, mientras que en materia económica se planteará el regreso del esquema tributario de Repeco.

Sobre la alianza entre los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), señaló que era necesario que fueran juntos para contender contra una “selección fuerte” como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y destacó el riesgo del triunfo de Morena con el cumplimiento del plan C.

“Es un riesgo altísimo, hoy escucho spots de la campaña de la señora Claudia Sheinbaum a nivel nacional en los que habla abiertamente del plan C, ella dice el plan C es cambiar la Constitución y cambiar la Constitución es para Morena, porque quieren quedarse en el poder los siguientes 50 años y que se le quite todo lo que les estorba para poder hacer lo que ellos quieran y eso no lo vamos a permitir”, advirtió.

Información: Diario de Querétaro