16/Junio/2024 P A CDMX: 19° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Se suman la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos y el TJA a trabajos del SEPASE

Redacción 2024-05-23 - 09:03:38

Se motivó a seguir sumando esfuerzos, a fin de otorgar libertad, no discriminación y vida libre de violencias hacia las mujeres, niñas y adolescentes en Morelos

El secretario en funciones del titular del Poder Ejecutivo encabezó la quincuagésima tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), motivando a las personas integrantes e invitadas, a seguir sumando esfuerzos, a fin de otorgar libertad, no discriminación y vida libre de violencias hacia las mujeres, niñas y adolescentes en Morelos.

Reconoció el trabajo y aportaciones que se han hecho en el marco de sus atribuciones, para abonar a la transformación de la sociedad y sobre todo para que las mujeres, niñas y adolescentes tengan mejores condiciones de vida.

Durante la sesión, se tomó protesta a la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos y del titular del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), en calidad de invitados del SEPASE.

La integración del TJA, abonará a las acciones establecidas en el eje de sanción para que, desde el ámbito de su competencia se logre impulsar las sanciones a las personas servidoras públicas que incumplan con lo establecido en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos; así como a la Ley del Servicio Civil y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Morelos.

Con ello, garantizar la prevención de la violencia institucional y contar con servidoras y servidores públicos comprometidos con una debida atención.

En presencia de la secretaria ejecutiva del SEPASE y presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), así como del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se dio cuenta que, ante la solicitud del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se rindió el informe anual de trabajo correspondiente al año 2023 del Programa Integral; así como de las acciones a cumplir durante el año 2024, el estado ha dado cumplimiento en tiempo y forma.

Los ejes prioritarios que se reportaron para la elaboración del informe del Comité Para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), son: COVID-19, violencia de género contra las mujeres, trata y explotación de la prostitución, participación en la vida política y pública, cuidados, salud, definición de discriminación, marco legislativo y político, mujeres migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas, así como matrimonio y relaciones familiares.

Asimismo, por parte de una organización de sociedad civil, en calidad de invitada al Sistema, se presentó la propuesta de creación de Juzgados Mixtos Especializados en Violencia hacia la Mujer, misma que se analizará en su viabilidad y factibilidad por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.