17/Junio/2024 P A CDMX: 21° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Para equipar todas las sedes con plantas de energía aprueba INE gasto de 13 mdp

Redacción 2024-05-25 - 09:00:20

Se busca que no se ponga en riesgo la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto de 13 millones de pesos que se destinarán a plantas de energía en todas sus oficinas, incluida su sede central, para que en caso de apagones el 2 de junio, no se ponga en riesgo la operación —principalmente— del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así la transmisión de la información de los conteos rápidos.

La Junta General Ejecutiva del INE, que preside Guadalupe Taddei, aprobó la modificación al presupuesto del Proyecto Específico denominado “F164710 arrendamiento de plantas de emergencia eléctrica para organizar el proceso electoral”, mismo que forma parte de la cartera institucional de proyectos del instituto de este año.

La ampliación será de 13 millones de pesos al presupuesto aprobado originalmente para este propósito, el cual ascendía a 20.5 millones por el arrendamiento de 100 plantas, por lo que en total el monto será de 33.5 millones de pesos.

El equipamiento con las plantas de luz, de acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, es para que todas las sedes del instituto cuenten con cobertura de energía propia y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En total, el apoyo de plantas será para los 332 órganos desconcentrados en los 300 distritos electorales y 32 locales, así como en las oficinas del INE en la Ciudad de México.

El pasado 9 de mayo, la secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, indicó que ese órgano tiene un presupuesto de hasta 20 millones de pesos este año para contratar plantas de luz, por lo cual ya se han rentado 100, destinadas a 332 juntas locales distritales en todo el país.

A su vez, Taddei, dijo: “respecto a los apagones, esta es una novedad de ayer y hoy, esperemos que se corrija y que nos digan si hay una relación con la CFE, esto está contemplado desde el plan original, por el propio PREP, también se toman las medidas correspondientes a la renta de plantas de energía alternativa en todos (300) los distritos (electorales)”, indicó la consejera presidenta.

El pasado 14 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió durante su conferencia de prensa conseguirle plantas eléctricas al INE a fin de garantizar que no haya apagones durante la jornada electoral del próximo domingo.

“Si se necesitan, plantas, se las conseguimos todas, estamos dando un seguimiento, ya llevamos cuatro días sin apagones”, dijo el mandatario.

Información: Latinus