17/Junio/2024 P A CDMX: 19° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Durante primer trimestre aumenta detención de salvadoreños en EUA y México a más del 58%

Redacción 2024-05-25 - 09:31:49

Los datos consultados por EFE indican que las detenciones de salvadoreños sumaron 29 mil 297, frente a las 18 mil 524 del mismo lapso de 2023.

La detención de migrantes irregulares de El Salvador en Estados Unidos y México en conjunto se elevó un 58 mil 15 % en el primer trimestre de 2024, según datos recogidos por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los datos consultados por EFE indican que las detenciones de salvadoreños sumaron 29 mil 297, frente a las 18 mil 524 del mismo lapso de 2023, con una diferencia de 10 mil 773 registros.

Este incremento ha sido impulsado principalmente por los casos de México, que pasó de detener a 4 mil 261 salvadoreños en los primeros tres meses de 2023 a 17 mil 720, una alza del 315.8 %.

Para el caso de Estados Unidos, las detenciones de la patrulla fronteriza en 2024 suman 11 mil 577 y en 2023 eran 14 mil 263, un 18.8 % a la baja.

De acuerdo con las autoridades, las razones por las que los salvadoreños deciden migrar de manera irregular están relacionadas con seguridad, economía y reunificación familiar.

De acuerdo con una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de enero de 2023, el 21.4 % de los salvadoreños “desearía migrar” a otro país, la mayoría por razones económicas.

El sondeo indica que el 60.5 % de este segmento de la población señaló que migraría para “mejorar la economía familiar“, mientras que el 16.6 % por el desempleo.

Información: López-Dóriga