El titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, informó que de las 91 unidades de verificación que operan actualmente, en 16 se encontraron irregularidades que ameritaron la suspensión de 29 líneas de medición, "la suspensión fue por la falta de calibración del equipo de medición de humos, denominado opacímetro, así como de los tacómetros y sensores de temperatura que miden las revoluciones por minuto y la temperatura de operación del motor de los vehículos".
Reveló que hasta el momento, ninguna de las unidades de verificación ha subsanado sus irregularidades por las que fue suspendida, por lo que las 29 líneas de las 16 unidades de verificación se mantienen con la medida respectiva.
Reveló que hasta el momento, la PROFEPA ha impuesto sanciones a dos unidades de verificación por las irregularidades encontradas y el monto de las sanciones es de poco más de 200 mil pesos, "la multa se impuso en seguimiento a lo que establece la Ley Federal de Procedimiento Administrativo", señaló.
Haro Bélchez, señaló que la PROFEPA vigila de manera permanente, el cumplimiento de la norma emergente en lo relativo al adecuado funcionamiento y la correcta calibración de los equipos con que se realizan las diferentes pruebas que están designadas para cada tipo de vehículo en esa norma, particularmente para los vehículos a diesel.
Hasta el momento en la megalópolis, se han inspeccionado ya 86 de las 91 unidades de verificación que se encuentran en operación, lo que significa un avance del 95 por ciento de inspecciones realizadas, por lo que mantendrán vigente el programa, hasta asegurarse que la totalidad de los centros de verificación cumplan con la norma oficial mexicana en el rubro.
Reveló que de las 25 unidades de verificación que no estaban en operación al inicio del programa, por estar suspendidas por la Entidad Mexicana de Acreditación -EMA- o la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -SCT-, actualmente ya operan siete, una en la Ciudad de México, 5 en Puebla y 1 en Tlaxcala".
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital