También se vaticina ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos.
Durante este viernes se mantendrá la tercera onda de calor sobre la República Mexicana y en el suroeste del Estado de México se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
También se vaticina ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Asimismo, se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán; de 30 a 35 grados en Aguascalientes y la Ciudad de México. La onda de calor será generada por una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera.
Respecto a las rachas de viento, en la entidad mexiquense se espera sean de 40 a 60 km/h con tolvaneras, asímismo en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, así como rachas de la misma intensidad se prevén en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Para el noreste mexicano se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como rachas de viento de 50 a 70 km/h con torbellinos en zonas de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, y con tolvaneras en Chihuahua y Durango.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Querétaro. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo de diferente tamaño.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Durante la mañana se pronostica cielo parcialmente nublado con bruma y ambiente templado. Por la tarde habrá cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas y caída de granizo en el Estado de México. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras, especialmente en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 30 a 32 grados, mientras que, en Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 8 a 10 grados y máxima de 26 a 28 grados.
Por lo anterior se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Información: El Sol de Toluca
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana