El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter
El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 63 exhalaciones de baja intensidad y tres explosiones, así como dos sismos volcanotectónicos con magnitud de 1.8 y 1.7, respectivamente, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
De acuerdo con el reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob), no se tenía visibilidad hacia el volcán debido a las condiciones de nubosidad en la zona.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, ante ello mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo fase 2, ante lo cual prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
En esta fase también se pueden presentar lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Por lo anterior, recomendó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, con lo que la permanencia en esa área no está permitida; así como mantener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
Conoce las rutas de apoyo ante cierre de Línea 1 del Metro
Se solidariza AMLO con víctimas de plaza de toros en Colombia
Ayuntamiento de Puebla continúa rescatando espacios públicos; ahora en la Centra de abastos
6 de los 8 cuerpos encontrados en Yucatán corresponden a desaparecidos de Xcalak, confirma Fiscalía
Confirma AMLO que sostendrá reunión con Biden en Washington
Crimen organizado embosca a Cardenal de Guadalajara