Candidato de Morena señaló que los estudiantes brigadean obligados para apoyar a Movimiento Ciudadano
En medio de críticas a la administración de Eleazar García por la colocación de parquímetros y la intervención a la plaza Independencia, así como señalamientos al candidato de Movimiento Ciudadano, Antonio Mota, por el presunto uso de recursos de la universidad para su campaña se llevó a cabo el debate entre candidatos a la alcaldía de Pachuca.
Yolanda Tellería Beltrán mencionó que en un principio los partidos de oposición en la capital habían pactado una alianza con base en una encuesta, que Menchaca, tras su renuncia al PRI y acercamiento con el PAN, presuntamente no respetó, por lo que optó por la vía independiente. Asimismo, recordó que el partido Movimiento Ciudadano impugnó la coalición PAN-PRD en 50 municipios, la cual fue disuelta por los tribunales.
Carlos Sánchez Lugo, postulado pro Morena, indicó que al partido en el poder le resulta fácil reconocer errores y “olvidarlo todo con una nueva promesa igual que hace 65 años”. Asimismo, indicó que hay otros candidatos que antes ejercieron influyentismo en altos cargos y ahora desean participar para ocupar otro puesto en la alcaldía, en referencia al ex priísta, hoy independiente.
Por último, añadió que “hoy en esta contienda, los estudiantes de la máxima casa de estudios de Hidalgo andan brigadeando, obligados, por su candidato”. También, expuso que hay actores que “declaran públicamente que su partido es el PRI, pero hoy van a representar algo naranja”.
Julio Menchaca Salazar, quien contiende sin partido, respondió que anunció públicamente su separación del tricolor. “No me escondí como otros que han pretendido estar en otros partidos políticos, cuando obran fotografías y la historia (de lo contrario)”.
Antonio Mota señaló que los últimos tres gobernantes de Hidalgo son egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo e insistió en que en Movimiento Ciudadano funge como un candidato externo.
Además, los interesados en ser el nuevo regente de Pachuca manifestaron su desacuerdo con los esquemas de movilidad Tuzobús y parquímetros, además de poner énfasis en el problema de inseguridad de la capital hidalguenses. Incluso, la priísta Mirna Hernández Morales señaló que si llega al poder retirará la concesión de la vía pública para estacionamiento, pues ambos proyectos tienen “graves problemas”.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros