Las signantes coincidieron en que este convenio trata de concretar el uso social del conocimiento, las metodologías y discusiones.
La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), ratificaron sus vínculos de cooperación mediante la renovación de un convenio de colaboración, con el fin de fortalecer la investigación y la atención a las garantías fundamentales con el servicio social y las prácticas profesionales.
Al suscribir el acuerdo, la secretaria general de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila, afirmó “representa un compromiso mutuo, sustentado en buenas bases, con un fin común, y el trabajo en equipo”
Por otra parte, la presidenta de la CDHCDMX, Nashieli Ramírez, destacó que “la UNAM ha brindado a la Comisión aportes técnicos y de calidad en determinación forense para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas”.
Las signantes coincidieron en que este convenio trata de concretar el uso social del conocimiento, las metodologías y discusiones.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex