El acceso público a Internet va a ser central en la agenda de la virtual presidenta electa de México.
El acceso público a Internet va a ser central en la agenda de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló un asesor experto en el tema de la futura mandataria.
La conectividad, así como democratizar el acceso a Internet, ha sido uno de los grandes retos en México durante años, y uno de los puntos centrales durante el sexenio del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, que en campaña prometió llevar conexión a las zonas más remotas del país.
José Merino, asesor en estrategia digital para el gobierno de Sheinbaum, especificó durante una conferencia que el Estado debe llegar a zonas del país que las empresas privadas de telecomunicaciones actualmente no cubren.
Con respecto a la optimización de las instituciones y trámites, Merino agregó que la nueva administración abogará por hacer mejoras digitales de los sistemas de impuestos, aduanas y sanidad.
Cabe mencionar que los usuarios de internet en México aumentaron hasta los 93.1 millones en 2022, lo que equivale al 78.6% de la población, según los datos divulgados en junio de 2023 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) reveló un aumento de tres puntos porcentuales respecto a 2021, cuando el 75.6% de los mayores de seis años en México usaba Internet, es decir, 88.6 millones de personas.
Según el informe, aunque sigue existiendo disparidad entre el número de usuarios en el ámbito urbano y rural (83.8 % y 62.3 %, respectivamente), la cantidad de mujeres y hombres que emplean internet es la más pareja en los últimos años: 79.3 % frente al 78.1 %, poco más de un punto porcentual de diferencia.
Información: Latinus
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Multimedia Efectiva