20/Junio/2024 P A CDMX: 18° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Busca PRI replantearse alianzas

Redacción 2024-06-07 - 08:47:43

Para expertos consultados, el motivo de la debacle del tricolor es principalmente a causa de la dirigencia de Moreno Cárdenas.

Al tiempo que aseveró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe tener grandes cambios como partido e institución para adecuarse el México actual, el dirigente nacional de este instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas, también pidió replantear la alianza que tiene con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Sin embargo, para expertos consultados, el motivo de la debacle del tricolor es principalmente a causa de la dirigencia de Moreno Cárdenas… Y el descalabro es tal que puede provocar que en la próxima elección se pierda el registro.

El PRI, señaló a través de un comunicado, debe reflexionar sobre la plataforma y el programa del partido en aras de actualizarlos y adecuarlos a las necesidades e intereses del México de hoy, para lo cual se realizarán diversos foros.

“Replantear las bases de coordinación y colaboración con los partidos políticos aliados de cara al nuevo arreglo parlamentario en el Congreso”, añadió Moreno Cárdenas.

Además, agregó, que debe proponer una metodología para la renovación de dirigencias y estructuras, así como construir una nueva propuesta para enfrentar la “grave” situación que vive el país.

“Aquí está el PRI, el PRI que se declara en resistencia. Aquí, sostuvo, nadie se baja, aquí nadie renuncia y aquí nadie se dobla. Primero está México, la defensa de nuestras instituciones y de su democracia”, enfatizó.

La tarde de este jueves, el tricolor llevó a cabo su reunión, de manera semipresencial, de su Consejo Político Nacional en la que dijo que el partido “se pondrá en sintonía con los llamados, las formas y los medios que en 2024 están delineando el espacio público”.

“Celebrar la Asamblea Nacional del PRI nos permitirá establecer los canales y mecanismos de participación para construir juntos el nuevo proyecto revolucionario con toda la seriedad, viabilidad y legitimidad que corresponde a una tarea de dicha magnitud”, aseguró Moreno Cárdenas.

Moreno Cárdenas sostuvo que el tricolor representa hoy a más de seis millones personas en el país que en la jornada electoral del 02 de junio expresaron su confianza en ese partido, por lo que será gobierno en importantes ciudades, como Monterrey, Apodaca, Saltillo, San Miguel Allende y Fresnillo.

Análisis

Sobre el tema, Ulises Torres Cabrera, académico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que “la derrota actual sí la podemos ubicar, en gran medida, a la intención de (Alejandro Moreno) de mantenerse en el cargo a pesar de que los resultados no lo ameriten, yo creo que estamos ante la posibilidad de observar el principal factor que explican este colapso del PRI”.

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares y con el 95.2% de las actas computadas, el PRI se colocó en cuarto lugar, por debajo de Morena, Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

Además, de los 32 estados donde hubo elecciones locales el tricolor sólo ganó 120 presidenciales municipales con candidatos propios, mientras que en alianza con PAN y PRD ganó 442 ayuntamientos.

Ante ello, en entrevista con este medio, el especialista de la UNAM, refirió que el que fuera el partido hegemónico, ya no tiene relevancia política.

El doctor Torres Cabrera, destacó que de continuar con la misma dirigencia y bajo las mismas políticas, el PRI está “ante la posible pérdida del registro prácticamente en el siguiente proceso electoral presidencial”.

Ante ello, consideró que la Asamblea Nacional que tendrá lugar este año y en la que se deberá aprobar si se mantiene o se renueva la actual dirigencia, representa la posible salvación del partido tricolor y de ello dependerá.

El director de Investigación de Buró Parlamentario, Sergio Bárcena, destacço que de los partidos que conformaron la alianza opositora, todos han perdido votos con respecto a la elección de 2018 y 2021, pero el que más ha perdido en términos de votantes es el Revolucionario Institucional (PRI), con cerca de dos millones de votantes, afirmó

Además, en un análisis de los resultados de la jornada electoral hecho por Buró Parlamentario, el PRI prácticamente no aportó en nada a la coalición, pues de los tres partidos de oposición que experimentaron una pérdida conjunta del 8.5% de los votos en comparación con 2018, fue el Revolucionario Institucional el más afectado, con una caída del 5.3%.

Y lo mismo ocurrió, según este estudio, para el Senado en el que los tres partidos de la coalición opositora pierden de manera agregada un 8.4% entre 2018 y 2024, pero el que más pierde es el PRI, con casi 5%.

“Siendo el PAN el partido más fuerte de esa coalición, pues prácticamente le afectó en mucho a la candidatura de Xóchitl Gálvez decir que era candidata del PRI, eso le generó mucho peso.

“Yo creo que es parecido a lo que le pasó a José Antonio Meade (en 2018) que tener que decir que eras candidato del PRI ya en una elección presidencial ya es algo políticamente incorrecto. Una o dos elecciones más y va a estar en la tablita también (como el PRD), eran dos partidos zombies en nuestro sistema de partidos, como muertos vivientes, el PRI rescató algo, pero poco a poco irá perdiendo arraigo”, consideró Bárcena.

Información: 24 Horas