Guerrero Castillo agregó que al PAN le corresponden 5 curules, a Movimiento Ciudadano dos y una más para el Partido Revolucionario Institucional.
Agustín Guerrero Castillo, secretario general de Morena en Puebla, durante rueda de prensa comentó que existen dos formas de asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso del Estado, y en cada una de ellas, el partido va por 7 o 4 curules de acuerdo con la fórmula que aplique el organismo electoral poblano.
El secretario general de Morena agregó que basados en el artículo 41 Constitucional, después de las 26 diputaciones locales ganadas dentro de la coalición, 12 fueron sigladas por Morena, por eso, ante esa normatividad, les corresponden 7 diputaciones por representación proporcional.
Bajo ese contexto, dijo el integrante de la dirigencia estatal de Morena, al PAN le corresponden 5 curules, a Movimiento Ciudadano dos y una más para el Partido Revolucionario Institucional.
“Si la base es la Constitución del Estado de Puebla, al partido guinda le corresponden 4 diputaciones plurinominales, al PAN le corresponden 7, a Movimiento Ciudadano dos y 2 más al partido tricolor”, aseveró Guerrero Castillo.
En ese escenario, el secretario general de Morena en Puebla señaló que la sobrerrepresentación que acusa la alianza opositora, es solamente una polémica que difundieron en medios de comunicación, además, recordó las reglas existentes las hicieron ellos en el año 2014.
“Juntos, el PAN y el PRI, hicieron y aprobaron esas reformas, de manera conjunta”, por eso, aclaró que desde Morena no han llevado a cabo ninguna reforma, “los responsables de las asignaciones de representación proporcional son ellos, los del PRIAN”.
Por eso, Guerrero Castillo reiteró que lo que hay en la legislación actual es del año 2014, y en ese momento, fue aprobada por el PRI y por el PAN, incluso, recordó que, ellos pusieron la reelección de diputados hasta por 4 periodos, “pensaban que se iban a quedar para siempre, pero hoy los superó la realidad”.
Sin dida, agregó que se trató de una reforma que los perjudicó, incluso, el integrante del comité estatal de Morena dijo que, las coaliciones eran alianzas de candidaturas comunes.
Sin embargo, Guerrero Castillo aseveró que ahora los partidos políticos que integran una alianza, pueden tener el mismo candidato, pero cada instituto político obtiene sus propios votos, “el PRI y el PAN no se pueden quejar de que hay agandalle”.
Sobre el proceso de transición de gobierno, Agustín Guerrero dijo que están por empezar los trabajos y acercamientos, y de acuerdo con lo dicho por el gobernador electo Alejandro Armenta, el equipo de transición no será precisamente el equipo de gobierno.
Guerrero Castillo comentó que sobre el proceso electoral, “hay que darle vuelta a la página y empezar a ver hacia adelante, la competencia ya quedó atrás y viene la interlocución respetuosa con todas las fuerzas”.
Para finalizar, Guerrero Castillo dijo que la idea con eso es que el estado de Puebla ya viva el trabajo enfocado al desarrollo económico por las familias, por eso, pidió que haya una oposición de altura y no busquen cometer los mismos errores de hace 6 años, de bloquear el trabajo institucional.
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana