26/Junio/2024 P A CDMX: 16° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

Levanta CNTE plantón que mantenía en Zócalo capitalino tras alcanzar acuerdos

Redacción 2024-06-12 - 08:57:30

Aracely Pérez a firmó que el proyecto de iniciativa contemplará que las mujeres puedan jubilarse después de 28 años de servicio.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó a levantar el plantón que mantenía en el Zócalo capitalino desde hace poco menos de un mes, tras haber alcanzado varios acuerdos con el gobierno federal, entre los que destaca la presentación de una iniciativa de jubilación, para que esta sea por años de servicio y no por edad.

Tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que el mandatario presentará en septiembre la iniciativa.

Afirmó que el proyecto de iniciativa contemplará que las mujeres puedan jubilarse después de 28 años de servicio, mientras que los hombres podrían hacerlo tras 30 años de trabajo.

Actualmente, explicó Pérez Martínez, la Ley del ISSSTE de 2007 determina que la edad para la jubilación de los docentes es de 58 años para los varones y 56 años para las mujeres.

La iniciativa, detalló la secretaria a medios de comunicación, “va a tener un sentido regresivo, es decir, que conforme pase cada año, van a estar reduciendo un año de edad para todos los compañeros que se quieran jubilar”.

Se había ofrecido que a la reunión entre la CNTE y el presidente López Obrador, acordada desde la semana pasada, asistiría la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, pero no fue así.

Al respecto, Pérez Martínez informó que la reunión con Sheinbaum sigue pendiente. “Estamos a la espera de que se nos indique (la fecha) la siguiente semana, pero lo que sÍ sabemos es que será en el mes de julio”, afirmó.

En entrevista a medios, previo a la reunión, Héctor Torres Solano, secretario general de la Sección 14 de la CNTE en Guerrero, apuntó que este día el mandatario les daría una respuesta sobre la reforma educativa y la Ley del ISSSTE de 2007, las cuales los maestros piden que sean abrogadas.

Información: Latinus