26/Junio/2024 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

A través de créditos y apoyos, preserva Gobierno del Estado empleos formales e impulsa la economía en Morelos

Redacción 2024-06-17 - 10:26:45

En la actual administración, se invirtieron más de tres mil millones de pesos en beneficio de 39 mil 235 empresas, preservando más de 87 mil empleos en los 36 municipios

El Gobierno de Morelos, durante la actual administración, ha implementado iniciativas que impactan positivamente en la preservación de fuentes de empleo y el sostenimiento de los negocios, además del correcto cumplimiento de las óptimas condiciones laborales para las y los morelenses.

Es así que, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) y en colaboración con Nacional Financiera (Nafin), se otorgaron dos mil 975 millones 261 mil 141 pesos en créditos, lo que permitió conservar 72 mil 144 empleos directos, beneficiando a 27 mil 282 empresas.

En este sentido, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, señaló que se apoyó con financiamientos preferenciales a las y los habitantes que desempeñan alguna actividad económica dentro de los sectores de comercio, servicio, industria y agroindustria.

También, refirió que, para la economía de Morelos, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) son un eje fundamental por lo que los trámites se realizan de manera directa, es decir, sin intermediarios; asimismo, se brindó atención personalizada y gratuita para la integración de su documentación respectiva.

Además, el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), otorgó alrededor de 252 millones de pesos en apoyos tipo reembolso y gastos a comprobar a 11 mil 953 empresas, conservando así un total de 15 mil 513 empleos.

“Gracias a la prontitud y reacción acertada de los tres órdenes de gobierno, sumado al esfuerzo del sector comercial, industrial y de la sociedad, es que el crecimiento moderado pero sostenido que ha tenido la entidad es una realidad”, precisó Cecilia Rodríguez.

De igual forma, agregó que en el ámbito laboral se promovieron estrategias en favor de la profesionalización, por medio de la capacitación y certificación en competencias laborales, así como el fomento al autoempleo.

Bajo esta tesitura, la funcionaria estatal comentó que mediante el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), se logró capacitar a 203 mil 223 personas, en un total de 15 mil 933 cursos.

Asimismo, desde el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, se realizó la colocación de 54 mil 695 personas en empleos formales o alguna actividad de ocupación por cuenta propia, esto ha sido clave para que al mes de mayo de la presente anualidad la federación reconociera a esta oficina como la segunda mejor posicionada en toda la República Mexicana.

La titular de la SDEyT confirmó que “estas acciones, fueron un factor clave para que, en el mes de noviembre de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunciara un récord de 224 mil 260 empleos, lo cual, es un incremento de más de siete mil puestos formales de trabajo con respecto al año anterior y representa el logro más grande de los últimos 12 años”.

Por otra parte, a fin de generar un ambiente laboral de paz y armonía, desde el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), se celebraron 13 mil 466 convenios fuera y dentro de juicio, beneficiando a las y los trabajadores morelenses por un monto de 591 millones 127 mil 252 pesos.

A su vez, desde la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM) realizó 15 mil 187 convenios con un beneficio económico para las y los empleados de 457 millones 132 mil 476 pesos.

De esta forma, el Gobierno de Morelos, desde la SDEyT, cumple con la creación y protección de empleos formales para que las y los morelenses tengan un sustento digno para sus familias, logrando con ello, obtener resultados financieros positivos en las empresas y sus trabajadores, generando así un estado de paz laboral.