Alfredo Avendaño destacó que el encuentro tiene como distinción, que es organizado por una de las grandes instituciones académicas del país.
La BUAP anunció la 11 edición de la Feria internacional de Cómic (FICÓMIC 2024), que se busca convertirse en el mejor evento de cómic de México, aseguró el director del evento, Alfredo Avendaño Arenaza, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario.
El también director general de bibliotecas BUAP destacó que el encuentro tiene como distinción, que es organizado por una de las grandes instituciones académicas del país, y que es la feria de cómic más académica de México.
“La FICÓMIC cuenta con el respaldo total e incondicional de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, donde se celebra la cultura del cómic y promueve actores y creadores de las diversas ramas del arte del cómic”, dijo el organizador.
En los últimos años, agregó, el cómic universitario ha tenido un crecimiento importante, además, “se difunden obras en beneficio de la sociedad, por hoy, es un gran evento para las familias”.
Lo que se busca con la edición 2024, dijo Avendaño Arenaza, es acercar a los visitantes a los artistas, se busca promover la lectura y la biblioteca como el espacio de gestión central.
Avendaño Arenaza recordó que, además, dentro de la Biblioteca Central tienen la comiteca, que es el espacio principal en su rubro a nivel nacional.
El director general de la FICÓMIC 2024 dijo que en la feria encontrarán presencia de Francia, España y Haití, además, se tendrá el tradicional torne de gamers, el comiloquio Ficómic y el tan esperado premio Ficómic.
Asimismo, los visitantes tendrán el clásico concierto de la orquesta sinfónica de la BUAP, que interpretará piezas musicales de películas, adaptaciones, series animadas y de videojuegos.
Anunció que la preventa de boletos empieza este mismo martes, con un costo especial de 90 pesos y el costo de la entrada el mismo día del evento será de 120 pesos.
Avendaño Arenaza recordó que la Ficómic inició en el año 2013, y hoy es parte de la historia de un sueño, donde se juntan los apasionados y soñadores que promueven la vinculación, además que ya es un evento sustentable.
Cabe mencionar que el año pasado recibieron 13 mil visitantes y para la edición 2024 esperan alcanzar los 15 mil.
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas
Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool