La dependencia informó que a casi tres años de la inauguración de la USIPT, se han otorgado 33 mil 612 consultas a este sector.
En el marco del Mes del Orgullo LGBT+, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México señaló que entre las atenciones gratuitas brindadas a este sector poblacional destacan las terapias hormonales a más de mil 400 pacientes.
La dependencia informó que a casi tres años de la inauguración de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT), se han otorgado 33 mil 612 consultas a este sector.
La Sedesa detalló que del 1 de octubre de 2021 al 31 de mayo de 2024, el personal médico de la USIPT ha atendido 2 mil 974 personas trans, de las cuales mil 659 corresponden a mujeres trans; 950 a hombres trans y 365 personas no binarias.
En la USIPT se ha brindado Terapia Hormonal de Afirmación de Género a mil 489 pacientes y personas no binarias.
Así como 2 mil 689 consultas de medicina general, mil 44 consultas de nutrición, 801 para ginecología, mil 543 de dermatología y mil 383 atenciones relacionadas a la salud sexual.
Asimismo, se aplicaron 8 mil 955 pruebas de detección rápida de VIH, Sífilis, Hepatitis B, y C, al tiempo que se ofreció Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y Post Exposición (PEP).
A finales de febrero de 2024, por primera vez se aplicó la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a 40 adolescentes trans de 11 a 15 años, subrayó.
La USIPT se encuentra en la colonia Casco de Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo, y opera de 07:30 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Información: 24 Horas
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros