En Toluca se estima que hay más de 300 mil perros y gatos en situación de calle.
Con signos de envenenamiento, cuatro caninos fueron localizados en las calles de la delegación de San Mateo Oxtotitlán, en la zona poniente del municipio.
Ante este hecho, vecinos y rescatistas de la zona exigieron que se investigue este acto de maltrato animal, pues es un delito en el Estado de México y el responsable debería enfrentar las consecuencias legales del hecho.
Los cuerpos de los perritos, entre los que se encontraba uno esterilizado, fueron localizados por vecinos de las calles Pirul y Niños Héroes alrededor de las 08:30 horas del pasado lunes.
Debido a que necesitaban el manejo seguro de los cuerpos, decidieron realizar el reporte al Centro de Control y Bienestar Animal (CCByA) por lo que, tras su arribo, no sólo realizaron el manejo y levantamiento de los cadáveres que mostraban signos de envenenamiento, sino que también buscaron los sebos.
“Lo único que queremos es que no quede impune porque ya se les hizo fácil estar maltratando y matando a los perritos, sí son muchos, pero esa no es la manera de atacar el problema, la esterilización sí. La perrita con el ariete ya estaba esterilizada, era noble y no era reactiva”, comentaron los vecinos de la zona.
Además del reporte ante el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, también se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México contra quien o quienes resulten responsables.
El Código Penal del Estado de México establece penas de 6 meses hasta seis años de prisión y multas de 50 a 400 días para quienes cometan maltrato animal, lo que implica que se causen lesiones dolosas a animales no considerados plaga, con o sin intención de causarles la muerte.
Datos del Poder Judicial de la entidad revelan que, en los últimos cuatro años, se iniciaron 146 carpetas judiciales por este delito, con un total de 202 personas involucradas de las cuales 17 fueron sentenciadas.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que de abril de 2023 a marzo de 2024 se detuvieron a 64 personas por maltrato animal.
En Toluca se estima que hay más de 300 mil perros y gatos en situación de calle, por lo que, cuando forman jaurías, el rechazo en las comunidades aumenta, por lo que los envenenamientos masivos son comunes.
“Es común que los envenenen, pero jalan parejo, hemos visto que también perritos de casa agarran los cebos, de verdad que la gente tiene que entender que eso es crueldad”, apuntaron los vecinos de la Nueva Oxtotitlán.
Señalaron que harán el seguimiento pertinente del caso con asesoría de rescatistas para que no se archive y realmente haya justicia para los peludos.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla