Antonio Ramírez informó que hasta el momento se cuentan con dos acuerdos que crean el Mando Coordinado.
Al ser integrados los próximos ayuntamientos y sus representantes, la Secretaría de Gobierno (Segob), planteará un análisis y acercamiento con los titulares de Seguridad Pública para implementar un Mando Coordinado en zonas con mayores problemáticas, como Zacatelco.
Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la dependencia, informó que hasta el momento se cuentan con dos acuerdos que crean el Mando Coordinado y, por ello, buscará su continuidad con las nuevas autoridades.
Añadió que en conjunto con el Consejo Estatal de Seguridad se continuará con el análisis de los perfiles de los directores de Seguridad Pública para que, en caso de no cumplir con los requisitos y con su certificado el Órgano de Fiscalización (OFS), concluirá que están fuera del marco normativo para realizar sus funciones.
“Recordemos que en el ejercicio de un director, hoy comisario, que no esté acreditado puede generar que esté ejerciendo recursos de manera indebida, portando un arma de manera ilegal o generando órdenes o instrucciones a sus cuerpos policiacos que puedan poner en riesgo a su ciudadanía”.
A pesar de ello y lo que ha ocurrido en municipios como Zacatelco, el titular de Segob en el estado dejó en claro que existe una gobernabilidad y, con ello, se seguirá trabajando para continuar
Destacó que a la fecha con la Ley de Seguridad, ya se pueden realizar acciones y en el caso de Zacatelco la Procuraduría de Justicia ya ha emitido mecanismos de sanciones contra tres ciudadanos involucrados en el linchamiento del pasado mes de abril.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA