El mandatario capitalino rechazó que la CDMX enfrentara un incremento en el delito contra las mujeres.
De mayo de 2019 a mayo de 2024, las muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México redujeron un 68%, siendo el mes con menos feminicidios del año en curso, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En la presentación del “Informe mensual de resultados de alerta por violencia contra las mujeres”, el mandatario capitalino rechazó que la CDMX enfrentara un incremento en el delito de feminicidio, al referir que en mayo de 2019 hubo 22 muertes violentas de mujeres, mientras que en el mismo mes en 2024 se registraron siete.
“Todas las muertes violentas de mujeres en la capital se comienzan a investigar como feminicidios… si comparamos mayo del 2019 con mayo de 2024, hay una disminución de 68 por ciento en el número de muertes violentas de mujeres, es decir, aquí en la Ciudad de México se ha dado un avance a lo largo de estos años”, aseguró.
En la presentación del informe, el encargado de despacho de la Fiscalía de Justicia capitalina, Ulises Lara reportó la vinculación a proceso de 14 mil 880 personas agresoras de mujeres, por violencia de género, desde violencia familiar hasta feminicidio.
Respecto a órdenes de aprehensión por delitos de violencia de género, informó que “pasamos de 325 órdenes de aprehensión dictadas en 2019 a 712 órdenes en lo que va del presente año en la Ciudad de México”.
Información: 24 Horas
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino