Bastaron las primaras lluvias para que las islas que habían instalado dentro del río como parte de un proyecto de embellecimiento fueran arrastradas.
El río se llevó entre basura y agua contaminada más de 150 millones de pesos que se invirtieron en el parque hídrico de Tlaxcala, el cual fue construido hace un año dentro del cauce del Río Zahuapan y del que hoy no queda nada.
Bastaron las primaras lluvias para que las islas que habían instalado dentro del río como parte de un proyecto de embellecimiento fueran arrastradas por el caudal hasta desaparecer.
Este proyecto de más de 150 millones de pesos fue realizado por el entonces secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García, ahora presidente electo de la capital del estado por el partido Morena y aprobado por el gobierno del estado.
De acuerdo al proyecto presentado por el ahora presidente municipal electo, este espacio que se le conoce como la Ribereña se pretendía que fuera un lugar de recreación para los tlaxcaltecas e inclusive se invitaba a las familias para que realizaran días de campo y pudieran disfrutar de sus alimentos a la orilla del río.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa