Se invita a las personas a no hacer caso y reportar a las autoridades correspondientes
La Comisión Estatal de Seguridad Púbica (CES) cuenta con la Unidad Cibernética, la cual tiene como objetivo identificar, atender y prevenir delitos cibernéticos o acciones que atenten contra la seguridad de la ciudadanía a través de redes sociales, telefonía y sitios de internet en general.
En los últimos días, se han detectado a través de algunos medios casos de personas que han sufrido de fraude a través de mensaje de texto, por lo que se comparte la siguiente información para evitar ser parte del engaño conocido como “Paquete Retenido”.
Las estafas de paquetería suelen comenzar con un mensaje de texto que parece provenir de una empresa de mensajería reconocida, en este aviso se informa sobre un paquete que no pudo ser entregado y se solicita hacer “clic” en un enlace para reprogramar la entrega o proporcionar más información, no lo hagan es un mensaje falso.
En esta nota se pide proporcionar información personal en un link o URL anexa que conduce a una página web de apariencia oficial, tratándose de una campaña de “Phishing”, la cual es una técnica de ingeniería social que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.
La CES, por medio de la Unidad Cibernética, continuará coadyuvando en los trabajos con autoridades federales y estatales, en la investigación de los medios informáticos y electrónicos, a fin de evitar conductas que puedan vulnerar la seguridad de la ciudadanía.
Finalmente, se reiteran los números de Emergencia 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima, así como 777 5 02 07 70 o correo electrónico denunciacibernetica@morelos.gob.mx
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA