Cedillo Ramírez aseguró que se busca unir investigaciones para reforzar al sector educativo y productivo de la entidad poblana.
En sinergia con diversas universidades del estado de Puebla, con el respaldo de las cámaras empresariales y el gobierno del estado de Puebla, instituciones de educación superior firmaron el convenio y presentación del “Workshop Intelligentia”, con el que buscan unir investigaciones para reforzar al sector educativo y productivo de la entidad poblana.
“Se unen como aliados estratégicos que decidieron unir sinergias, para avanzar en un camino que muchos investigadores ya allanaron, con el respaldo de los gobiernos estatal y municipal, apoyados por la autoridad federal”, comentó Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP.
La rectora aseveró que será un trabajo de la mano con el que deciden acompañar para avanzar con pasos seguros, para generar los proyectos y programas que refuercen a los sectores productivos y educativos.
Emilio José Baños Ardavín, rector de la UPAEP, destacó este lugar de encuentros y de diálogo que permite soñar, “son acercamientos con la industria y las instituciones, queremos soñar más en grande, para catapultar el desarrollo de las regiones y de las personas”.
“En el equipo estarán investigadores de las instituciones participantes, serán apoyados por sus universidades, para que sean artífices de programas de innovación y desarrollo para la entidad poblana”, aseveró el rector de la UPAEP
Baños Ardavín destacó que tienen todos los elementos para trabajar y obtener buenos resultados, ya que recordó que la BUAP, en el país, es la tercera en mayor cantidad de patentes generadas.
“Existen todas las condiciones de generar los proyectos de desarrollo que necesitan las regiones del estado para crecer en términos de bienestar, tenemos un gran número de investigadores, aquí se van a consolidar los desafíos que marca el sector empresarial”, aseveró Emilio José Baños.
Además, el rector comentó se busca aterrizar proyectos específicos, como temas de concesiones sanitarias y el fortalecimiento del tejido social, hacer un trabajo conjunto para poner en perspectiva lo que tenemos para beneficio del bien común.
“Lo que se busca, es coadyuvar para mejorar las condiciones de vida de los más rezagados y vulnerables, además que haya mayores posibilidades de oportunidades en las regiones”, agregó el rector de la UPAEP.
El trabajo del “Workshop Intelligentia” busca la colaboración entre universidades con esfuerzo conjunto y coincidencia en las actividades de cada uno, para dar atención y solución a los sectores productivos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex