16/Enero/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 4° PUE: 10° HID: 7° MOR: 14° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Palomas y pájaros son envenenados en escuela de Junta Auxiliar de Puebla

Samuel Vera Cortés 2024-07-09 - 09:21:06

Algunos tutores de la institución exigen la presencia del área de Bienestar Animal.

En el anonimato, algunos tutores informaron en entrevista que en la escuela primaria Benito Juárez, turno matutino de San Pablo Xochimehuacán, en el municipio de Puebla, entre la directora y un grupo de madres de familia decidieron envenenar a los pájaros que llegan en busca de alimentos y resguardo a la institución.

Los tutores denunciantes informaron que la directora Violeta Morales Tecuapetla y las tutoras de la institución, mataron pájaros con maíz envenenado que esparcieron por diversas áreas de esa escuela, pero también con ello, pusieron en riesgo a los estudiantes que son menores de edad desde los 6 años.

Ante la llegada de tantos pájaros que dejan sus heces en los patios, pasillos y jardineras, la directora y un grupo de madres de familia tomaron la decisión, con el beneplácito de los padres de familia, de colocar maíz envenenado para matar a los pájaros.

“El argumento, es porque les molestaba que palomas y urracas se posaran bajo el domo y que hicieran ahí sus necesidades, por eso, se pusieron de acuerdo y envenenaron a muchos pájaros que ya murieron”, comentó uno de los tutores que pidieron permanecer en el anonimato.

Algunos tutores de la institución exigen la presencia del área de Bienestar Animal, institución creada como un eje rector que garantiza el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal del estado de Puebla por los entes gubernamentales, municipales, sociales, de enseñanza y la comunidad en general.

Dicho Instituto busca impulsar el posicionamiento del estado de Puebla, como rector a nivel nacional en materia del Bienestar Animal, a través de la atención integral, de la difusión, capacitación y promoción de una cultura global en Bienestar Animal.

Asimismo, de la tenencia responsable y sustentabilidad, sustentada en el concepto de “solo bienestar” entre los humanos, los animales y el medio ambiente, con lo que promueve la participación y corresponsabilidad ciudadana hacia un trato digno a los animales, evitando el maltrato y la crueldad a cualquier forma de vida.

Los tutores, que hicieron la demanda pública en el anonimato, revelaron a Megalópolis que entre la directora y las madres de familia, expandieron el maíz envenenado en diferentes áreas de la escuela para matar a los pájaros que llegan y se instalan en el domo, en los pasillos y en las jardineras.

Los tutores puntualizaron que el problema es que también pusieron el maíz envenado en las jardineras, las madres de familia corrieron la voz para que les dijeran a sus hijos, que si veían maíz que no lo agarraran, aunque son menores de edad desde los 6 años y no tienen la suficiente conciencia para no hacerlo.

Para finalizar, comentaron que el problema es que el maíz estaba al alcance de los estudiantes, la escuela se ubica en la calle Francisco I. Madero 33, zona sin asignación de nombre de Col 1, en la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan en la ciudad de Puebla.