El funcionario aseveró que cuando alguien come un chile en nogada mal hecho se enoja.
Durante la presentación de la temporada de chiles en nogada, acompañado de la agrupación Mesas Poblanas, el secretario de Turismo del ayuntamiento de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, aseguró que los poblanos tienen que cuidar el patrimonio gastronómico del chile en nogada.
“En Puebla somos la cocina de México, toda la vida vamos a ser el mejor lugar para comer en México y por eso tenemos los mejores chefs del país. Los que tenemos que cuidar el patrimonio gastronómico somos los poblanos y hay que empezar a romper las ideas para no generar que alguien lo interprete, el chile en nogada se come en Puebla, con productos de la región, de la sierra nevada, cosechados a cielo abierto en julio y agosto y un poquito de septiembre” , aseveró el secretario de Turismo.
El funcionario aseveró que cuando alguien come un chile en nogada mal hecho se enoja, por eso, los cocineros y chef poblanos saben el momento y son los verdaderos héroes en la realización de los chiles en nogada, “cada uno tiene la pasión y es lo más importante”.
Por eso, recordó que en este programa encabezado por “Mesas Poblanas”, son ellos los que lideran la idea de la campaña, y eso permitirá que por muchos años tendremos una gran calidad.
“Los restaurantes participantes son una selección de los mejores que se distinguen por tener los productos de mejor calidad, la mitad son restaurantes gourmet y los otros son tradicionales, por eso, los clientes tienen que seleccionar los mejores, porque todos trabajan de la mano con productores”, agregó el funcionario.
Cañedo Priesca recordó que hace 12 años, que también fue director de Turismo, en el plan de trabajo venía un apartado que decía que habían de hacer un club de calidad.
En ese momento, junto con los empresarios, con los que trabajan de la mano, decidieron que el club de calidad tenía que ser sobre gastronomía, “se pudo hacer de hoteles y museos, pero quisieron destacar el mayor atributo que tiene la ciudad y que es la gastronomía”.
El director de Turismo de la capital poblana comentó que de ahí se hizo todo un proyecto, una legislación y se generó el nombre de “Mesas Poblanas”, un lugar donde quien sale a comer puede consumir lo mejor, el cuidado, por la forma del decorado y tipo de manteles.
Para finalizar, Alejandro Cañedo explicó que se exige hasta el cuidado de los cubiertos, el tipo de alimentos y el maridaje para que el que viene de fuera o de la misma cuidad pruebe lo mejor de lo mejor, “para ser de Mesas Poblanas no es que solo se inscriben, sino que tienen que pasar un procesos de calidad”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA