05/Julio/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Advierte Rodríguez Juárez que Ayuntamiento está a punto de sobregirar el presupuesto del inicio de gobierno

Samuel Vera Cortés 2024-07-12 - 12:09:30

Rodríguez Juárez explicó que dentro del capítulo mil, son ya más de mil millones gastados al mes de junio.

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez, integrante de la fracción de Morena del cabildo del municipio de Puebla, advirtió que la administración entrante debe revisar perfectamente bien el capítulo mil, porque el gobierno saliente está a punto de sobregirar el presupuesto.

Rodríguez Juárez explicó que dentro del capítulo mil, son ya más de mil millones gastados al mes de junio, por tal motivo, reiteró que está a punto de hipotecar el arranque de la próxima administración que encabezará Pepe Chedraui Budib.

El integrante del cabildo de la ciudad de Puebla recordó que el gobierno municipal está en la fase terminal de la administración de tres años, por eso, aseguró que les ha resultado difícil la transparencia en temas financieros y administrativos.

Señaló que pidieron información por escrito, ya que es la forma en que se llevan a cabo los procesos, sin embargo, ni así se las han dado lo que han solicitado para revisar los estados financieros.

En el marco de la trigésima cuarta sesión ordinaria de cabildo, recordó que en el rubro de la vacunación y operación de mascotas, se reportan cerca de 4 mil a lo largo de este año por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, “el problema es que no reportan información concreta y hay falta de transparencia”.

Leobardo Rodríguez dijo que tienen un presupuesto sobregirado, recordó que también hay obras que se contrataron de último minuto en 2023 y que no se han ejecutado, “hay una total falta de pericia para ejercer el presupuesto público”.

El regidor presidente de la comisión de Arte y Cultura del cabildo de la ciudad de Puebla, aseveró que la buena noticia es que recibieron 168 millones de pesos federales más que el año pasado.

Reiteró que hay 122 millones de pesos que no están etiquetados, recursos que decidieron no gastarse en contingencias.

En otro tema, también afirmó que los parquímetros representan una fuente de ingreso muy jugosa para las autoridades actuales, porque suman ya 23 millones de pesos al cierre y se dispararon gastos.