Germán Molina dijo que garantizan el nivel académico de los catedráticos.
Las Instituciones de nivel medio superior y superior incorporadas a la BUAP, lanzaron su oferta educativa para jóvenes que no lograron el puntaje de ingreso, con becas que van del 10 al 75 por ciento de descuento de acuerdo con su promedio.
Germán Molina Carrillo, director del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), dijo que garantizan el nivel académico de los catedráticos, y por lo tanto de la oferta académica, “los alumnos también tienen disponible los convenios de la BUAP con el sector productivo”.
Asimismo, reveló que todos los documentos que reciben los estudiantes son entregados por la propia BUAP, incluso el certificado y título profesional es firmado por la máxima casa de estudios del Estado de Puebla.
El académico aseveró que entre todas las escuelas del nivel medio superior y superior que realizan la oferta, se pone a disposición para los jóvenes, 2 mil 500 lugares en el nivel de preparatoria o bachillerato y 9 mil lugares en 25 licenciaturas en la capital y en el interior del Estado.
Cabe mencionar que el plan beca BUAP 2024 termina ese martes 16 de julio, sin embargo, los aspirantes pueden acudir directamente a las escuelas incorporadas que consideren, y ahí les mantendrán la oferta para las becas de ingreso a los niveles medio superior y superior.
“Los alumnos pueden consultar la página oficial incorporadasbuap.mx, y revisar los costos de las escuelas que van de los mil a los 4 mil pesos de mensualidad y descuentos de hasta el 50 por ciento en inscripciones o de manera gratuita ese paso de la inscripción”, aseveró.
Cabe recordar que fueron alrededor de 75 mil los aspirantes que presentaron el examen de admisión en la BUAP, por lo que se convierten en una solución para que las familias puedan dar oportunidad a sus hijos para continuar sus estudios profesionales.
Molina Carrillo aseguró que “las escuelas incorporadas son una alternativa de calidad, con la finalidad de que los aspirantes cuenten con una posibilidad para cursar nivel medio superior y superior en las instituciones con incorporación a la máxima casa de estudios del estado de Puebla”.
En rueda de prensa, reveló que para los bachilleratos incorporados, en Puebla capital existen 24 planteles, y 23 más en el interior del estado, en los que los jóvenes que no hayan obtenido lugar en las preparatorias de la BUAP pueden inscribirse y cursar este nivel con los mismos planes y programas de estudio.
El plus que ofrecen, señaló el director del ICI, es que cuentan con atractivos planes de becas y descuentos tanto en la inscripción, como en las colegiaturas de todo el ciclo escolar.
Además, reveló que después de cursar el primer año, los estudiantes pueden acceder a las becas institucionales que otorga la BUAP, si obtienen un promedio mínimo de 9.1 en el ciclo escolar y no reprueban alguna materia.
Para el nivel superior, varias de ellas con más de treinta años de experiencia, existen 16 planteles, 13 con sede en Puebla capital y uno en Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan, que ofertan para este ciclo escolar 25 licenciaturas en total.
Para finalizar, Germán Molina dijo que las carreras se imparten con los mismos planes y programas de estudio de las unidades académicas de la BUAP, y la planta docente es supervisada por la Dirección de Educación Superior de la Vicerrectoría de Docencia.
Planeación participativa, ruta para transformar la ciudad con transparencia: José Pepe Chedraui
Buscan unión entre empresarios del CH para combatir amenazas en conjunto
Sin teléfono e internet la Ciudad Judicial de Tlaxcala
Regresa el cine al aire libre en bosques urbanos capitalinos
Necesario cumplir con obligaciones de transparencia antes del cinco de mayo: Mario Zimbron
Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social