El IEE no supo estar a la altura del presente proceso electoral
El proceso electoral del Estado de Puebla, es el más sucio de los que se llevan a cabo en el país en la actualidad, aseguró David Méndez Márquez, integrante del Movimiento Nacional por la Esperanza, pero además, las autoridades electorales y estatales, intentan inhibir el voto al asegurar que el candidato oficial ya es el ganador.
El Instituto Estatal Electoral, no supo estar a la altura del presente proceso electoral, porque se ha comportado como un fiasco y sin el menor rubor actúan a favor de los intereses del gobernador, que raya en lo servil.
El Movimiento Nacional por la Esperanza, apuesta por la candidatura independiente de Ana Tere Aranda Orozco, que es la única alternativa para sacar a la sociedad, del retraso que el actual gobierno del Estado de Puebla, tiene a los ciudadanos.
Agregó que ante el fracaso del gobierno del Estado de Puebla, la única opción que tienen los ciudadanos, es la candidatura independiente, "porque vemos que los partidos políticos han quedado evidenciados y crece la decadencia de la clase política, que con una ambición desmedida busca apoderarse de los espacios políticos y ciudadanos que existen en la actualidad.
Campañas cierran en contexto de derroche de recursos
Jorge Méndez Spinola, aseguró que las campañas electorales, que se encuentran en su etapa final, se presentan en un derroche de recursos de parte del partido oficial, "no vemos nada nuevo, solamente un contexto de derroche de recursos, que desde hace mucho tiempo ya rebasan los topes de campaña.
Reiteran su llamado a que el INE, fiscalice complemente los recursos erogados, porque resulta que no cuadran las declaraciones del candidato de Sigamos Avanzando, con la realidad, "vemos lamentablemente, que el organismo electoral y el gobierno del Estado, buscan inhibir la participación de la sociedad y hacen pensar que ya hay un ganador y no tiene caso participar".
El Movimiento Nacional por la Esperanza, dijo David Méndez, coincide con las voces que afirman que en Puebla se vive una elección de Estado, que buscan sacar adelante la candidatura oficial, sin embargo, se han presentado juicios de amparo, que el IEE ha perdido todos, "porque suman más de 25 recursos interpuestos".
"Queremos decirles que están dadas los elementos y las condiciones para que el resultado de las elecciones, se pueda judicializar, porque además del espionaje político de Rafael Moreno Valle, se observa que no hay posibilidades que se pueda limpiar y transparentar, "vemos que el legado de Moreno Valle será de traición a la democracia y de traición a los ciudadanos".
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística