Manejo de ira, reestructuración de pensamientos negativos y conciencia sobre los tipos de violencia son algunos de los temas que se abordan a través de talleres.
Como parte de la Estrategia de Intervención Integral para la Salud Mental --única en su tipo a nivel nacional--, el Sistema Municipal DIF cuenta con el Grupo de Apoyo Terapéutico "Hombres sin Violencia", el cual, tiene como objetivo ayudar a los poblanos a reconocer y asumir la responsabilidad de sus comportamientos agresivos y así contribuir a su desactivación.
El grupo aborda temas como el origen y los diferentes tipos de violencia, gestión de emociones, manejo de ira, reestructuración de pensamientos negativos que perpetúan la violencia, además de fomento de la empatía y resolución de conflictos.
A través de una sesión grupal y guiados por psicólogos del SMDIF, varones con medidas cautelares y voluntarios, dialogan sobre temas como micromachismos, figuras patriarcales, inteligencia emocional y resiliencia. Además, comparten sus vivencias y aprenden a manejar sus impulsos, logrando una reeducación emocional que ayuda a concientizar sobre las conductas que ejercen en su vida.
Para las personas interesadas en inscribirse al taller, las sesiones se llevan a cabo todos los lunes de 3:00 a 4:00 pm, en la Unidad Médica Integral (UMI) ubicada en Av. Eduardo Cué Merlo 201, Colonia San Baltazar Campeche, con una cuota de recuperación de 10 pesos por clase.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa