Con 465 nuevos casos positivos registrados y un acumulado, en lo que va de 2024, existen en la capital 2 mil 158 casos y 60 defunciones.
En la Ciudad de México se han registrado 465 casos positivos de COVID-19 y 13 decesos en la Semana Epidemiológica (SE) 28, que va del 7 al 13 de julio; autoridades descartan que se trate de una alerta para la población.
Con 465 nuevos casos positivos registrados y un acumulado, en lo que va de 2024, existen en la capital 2 mil 158 casos y 60 defunciones, lo cual la coloca como la entidad con mayor número de casos detectados en el país.
Cabe señalar que el número de casos registrados de casos positivos, durante la semana del 7 al 13 de julio, tuvo una disminución de los casos a los reportados por la Semana Epidemiológica previa.
De acuerdo a la información obtenida de la secretaría federal, y de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la mayoría de los casos registrados son de carácter ambulatorio con un 64.7 por ciento, por lo cual éstos no requieren hospitalización.
La Secretaría de Salud capitalina pidió mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y con aglomeraciones, constante lavado de manos y utilizar el estornudo de etiqueta.
Información: 24 Horas
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos