16/Mayo/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Es un gran pendiente el control y sanción de excesos de velocidad en Puebla capital: Toño Leal

Samuel Vera Cortés 2024-07-22 - 09:24:31

Toño Leal explicó que el nuevo cumplimiento de la ley de movilidad y seguridad via se ha visto lento.

“En cuanto a las infracciones viales, el ayuntamiento de Puebla se echó atrás con los cinemómetros y todavía no infracciona temas de exceso de velocidad”, aseguró Toño Leal, integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad del municipio de Puebla y de la asociación civil Manu Vive.

Ante eso, Toño Leal explicó que el nuevo cumplimiento de la ley de movilidad y seguridad vial, se ha visto lento en cuanto a la actualización de límites de velocidad y de aplicar la ley.

“De hecho, hay muertes de usuarios donde es muy frecuente que el transporte público se pase el semáforo, y a pesar de que en los últimos años se ha reportado el tema, no hay multas”.

Por eso, insistió en que las multas por exceso de velocidad no las hay, pero sí es evidente, yaa que se observa que hay invasiones de banquetas por parte de ambulantes. que el ayuntamiento no hace un tema adecuado de decirles que no invadan la banqueta.

“Entonces, si vemos el tema de los vehículos automotores, sí han hecho bacheo, calles nuevas, todo para el coche … pero lo urgente es que la movilidad se enfoque más en los que siempre han sido olvidados como son peatones y ciclistas” dijo el activista.

Cabe recordar que de acuerdo con un proyecto de la presente administración, en 2022, iniciaría el programa de cinemómetros, sin embargo, para agosto de ese mismo año, fue suspendido de manera definitiva.

La intención era, de acuerdo con información municipal, que los operativos de control y detención se llevaran a cabo seis días de la semana en dos zonas simultaneas de monitoreo de radares de velocidad.

“En su momento, la comuna informó que el proyecto buscaba una ciudad con “visión cero”, donde se prevengan las lesiones y muertes por hechos de tránsito, ese es el principal objetivo de la estrategia de cinemómetros que arrancaría el lunes 22 de agosto”, aseveró.

De acuerdo con datos presentados por el propio ayuntamiento, en el que indicaba que hasta el 65 por ciento de la ciudadanía circula a exceso de velocidad por las calles de la ciudad de Puebla.

Tan solo en 8 meses del 2022, indicó el comunicado, se han registrado en la capital poblana tres mil 358 accidentes viales, y por ello, el ayuntamiento de Puebla decidió tomar acciones preventivas mediante operativos de control de velocidades y puntos de detención de infractores, sin embargo, lo echó para atrás.

Cabe recordar que el plan era desplegar el operativo seis días a la semana, en dos zonas simultáneas de monitoreo con cinemómetros para hacer un exhorto activo, y en su caso multa, conforme al artículo 302 del reglamento de Tránsito, para respetar los límites de velocidad en vialidades primarias, de 50 kilómetros por hora y en calles secundarias de 30 kilómetros por hora.