Este insecto puede generar sus criaderos incluso en una simple bolsa mal colocada, que acumule agua.
La delegación del IMSS- Bienestar en Hidalgo informó que durante la actual temporada se han registrado 192 casos de dengue en esta entidad.
No obstante, la titular de Servicios de Atención a la Salud de la Coordinación de IMSS Bienestar Hidalgo, María Concepción Carmona Ramos, señaló que al mismo periodo del año pasado sólo se tenía 17 casos, por lo que reconoció que hay “un incremento importante” de este padecimiento.
Ante el panorama epidemiológico, dijo que desde esta dependencia se han reforzado las acciones de prevención con la población para a eliminar cualquier potencial criadero del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.
La funcionaria explicó que este insecto puede generar sus criaderos incluso en una simple bolsa mal colocada, que acumule agua.
Pero también, añadió, en tambos, tinacos, cisternas, tinajas, que no se encuentren debidamente tapados.
La titular de Servicios a la Salud afirmó que en la medida en que se logre disminuir de la población mosco también se reduce el riesgo de transmisión de la enfermedad a humanos de ahí la importancia de la prevención.
Información: Excélsior
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros