Este insecto puede generar sus criaderos incluso en una simple bolsa mal colocada, que acumule agua.
La delegación del IMSS- Bienestar en Hidalgo informó que durante la actual temporada se han registrado 192 casos de dengue en esta entidad.
No obstante, la titular de Servicios de Atención a la Salud de la Coordinación de IMSS Bienestar Hidalgo, María Concepción Carmona Ramos, señaló que al mismo periodo del año pasado sólo se tenía 17 casos, por lo que reconoció que hay “un incremento importante” de este padecimiento.
Ante el panorama epidemiológico, dijo que desde esta dependencia se han reforzado las acciones de prevención con la población para a eliminar cualquier potencial criadero del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.
La funcionaria explicó que este insecto puede generar sus criaderos incluso en una simple bolsa mal colocada, que acumule agua.
Pero también, añadió, en tambos, tinacos, cisternas, tinajas, que no se encuentren debidamente tapados.
La titular de Servicios a la Salud afirmó que en la medida en que se logre disminuir de la población mosco también se reduce el riesgo de transmisión de la enfermedad a humanos de ahí la importancia de la prevención.
Información: Excélsior
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana